Presentación del libro de Mario Crespo “Cantabria y Barcelona. Claves biográficas para una relación histórica”

El próximo 13 de diciembre a las 19:30 h Ediciones Tantín tiene el placer de invitarle a la presentación del libro

Cantabria y Barcelona. Claves biográficas para una relación
del escritor Mario Crespo López.

Con la intervención de
Jesús Laínz (abogado y escritor)
José Luis Fernández (editor)

Entrada libre hasta completar el aforo.
Lugar: Ateneo de Santander.

Seguimos con este libro el propósito que asumimos con la primera obra de esta serie, Cantabria y Cádiz (2013): acercar al lector algunas claves para valorar las relaciones históricas que tienen como eje Cantabria con otra provincia significativa. Si ahora hemos emprendido este viaje de ida y vuelta a Barcelona es porque con la capital catalana hay importantes vínculos, con nombres propios y acontecimientos concretos. Este es un libro, pues, para el conocimiento de las importantes relaciones históricas que compartimos. No se descubrirán en estas páginas seguramente grandes secretos, pero acaso se resuelva alguna curiosidad y se susciten otras, a lo largo de unas páginas en las que no faltan los marqueses de Comillas y su labor de conexión empresarial y cultural, las relaciones de amistad de Menéndez Pelayo, Pereda o Cossío con Cataluña y otros vínculos biográficos en ámbitos como el arte, la medicina o la política.

Presentación del libro “El futuro olvidado. Operación Altamira”

Presentación del libro “El futuro olvidado. Operación Altamira”

 

Ambientada en la Cantabria de los años 50 del siglo pasado, los protagonistas de la novela, Jacinto e Irene, dos jóvenes universitarios, emprenden una larga investigación que los llevará a Roma, París para descifrar unos hallazgos encontrados en el valle de Liébana que les ha entregado el párroco del monasterio de Santo Toribio. Pero no son los únicos que persiguen el misterioso tesoro. El Vaticano, la CIA, la Iglesia católica española y el régimen de Franco, se inmiscuyen en la búsqueda. El resultado supera todas las expectativas, y sumerge a los protagonistas en un dilema sin solución, por el momento. Habrá que esperar. La Historia y el tiempo encontrarán la solución…

Presentación del libro “Dialogando con Sócrates”

Presentación del libro “Dialogando con Sócrates”.

La figura y personalidad de Sócrates me ha cautivado desde que empecé en esta profesión vocación en que consiste la Filosofía y su enseñanza.

Sócrates encarna la misma Filosofía y es para mí un referente del talante filosófico y de un profundo amor  a la Sabiduría, entendida como búsqueda de la verdad y de la virtud.

El modo de su hacer filosofía correspondía a la profunda convicción que Sócrates tenía de su misión, otorgada por el dios Apolo a través del oráculo de Delfos. Estaba convencido de que debía ser como un “pez torpedo” o como ese pesado insecto de finales de verano, “el tábano”, y conseguir como ellos, molestando, inquietar y despertar a los seres humanos de su letargo, en concreto, a los atenienses. Ese vivir dormidos en el que se encontraban, consistía en no preocuparse más que de las riquezas, el poder y la fama. Su objetivo no era otro que conseguir que los atenienses, por sí mismos, se aventuraran en otro mundo diferente, el de la Sabiduría.

En este sentido, Sócrates es un guía que atraviesa, en estos diálogos, los siglos para despertar conciencias y hacerles dirigir sus miradas a lo verdaderamente importante.

Este es el motivo por el cual lo he elegido y, a través de él, de los jóvenes y de los adultos que entablan diálogos con Sócrates, pretendo hacer ver que el modo de filosofar socrático está vigente y que la Filosofía no es algo baladí o que se encuentra encerrada en una torre de marfil a la que sólo pueden acceder intelectuales sesudos.

Sin perder profundidad, al dialogar con Sócrates en nuestro siglo XXI, vamos a ir abordando temas de gran calado e interés para las personas de hoy en día, sean jóvenes o maduros y yo diría que algunos de ellos valen para todos los seres humanos y sus distintas épocas. La naturaleza humana en lo esencial varía poco.

La Filosofía se abre, al calor de los diálogos, a un abanico de cuestiones importantes y a través de las amables y, a veces no tan amables conversaciones, se intenta llegar a la esencia, causas y solución de las mismas. Eso sí, en un diálogo siempre abierto a recibir nuevas perspectivas y que nunca da por terminado el objeto de sus reflexiones. Todo ello de acuerdo con la finitud humana que, poco a poco y con mucho esfuerzo, va llegando a las llanuras en las que se encuentran verdades importantes para el ser humano.

Es evidente mi amor por la Filosofía y, en especial, por Sócrates y su discípulo Platón. En agosto de 2013 tuve la magnífica ocasión de asistir al XXIII Congreso Mundial de Filosofía que tuvo lugar en Atenas, el mejor marco posible para un evento de esta envergadura.

Allí, en ese momento, pude pasear, eso sí, al calor del verano ateniense, por los mismos lugares del Ágora en que lo hacía Sócrates y, con un poco de imaginación, reconstruir esas piedras elevándolas del suelo para que escenificaran de nuevo su actuación filosófica,

Mi mirada se volteaba, de vez en cuando, y se dirigía a la Acrópolis. Veía, en su decrépita vejez el Partenón, el templo que tiene uno de los mayores significados simbólicos de la historia.

La última intención de este pequeño libro es, cómo no, la de despertar conciencias y hacer que muchas personas se pongan a reflexionar y a buscar lo verdaderamente importante, la Sabiduría, el conocimiento y el bien, tal y como Sócrates lo hizo, dando su vida por sus convicciones y prefiriendo morir ante de faltar a la justicia.

Espero que sirva como aguijón para provocar la reflexión y el deseo de ser mejores en aquellos que lo lean.

 

 

 

María del Carmen Dolby Múgica

Novedades editoriales

Acércate a nuestra librería estas navidades.

Solicita el libro que necesites y sino lo tenemos disponible te lo conseguimos sin gastos de envío.

En Librería Ediciones Tantín amamos los libros, vivimos con ellos y los vendemos con pasión.
Comprando en nuestra librería apoyas la economía local, ayudas al medio ambiente, creas empleo en tu comunidad, fomentas un bien cultural, compartes nuestra experiencia, alientas la red social, apoyas a los emprendedores, dinamizas el tejido social y cultural de tu barrio y haces de tu librería un destino único.

Artesanía, souvenirs, camisetas, sudaderas, estelas, música tradicional… Acércate a conocernos. Si deseas realizar una consulta puedes escribirnos a libreria@edicionestantin.com o llamar al 942231382.

Si buscas un libro agotado o descatalogado pregúntanos sin compromiso.

Conoce Cantabria, ama su historia.

Visita la sección de libros infantiles, Susaeta, Usborne, Bruño, Kalandraka, La Guarida, Laberinto, Combel, Little Titiris…

También disponemos de una sección de dedicada a libros de rutas de montaña (Sua, Senderista, Adrados, Desnivel…) y libros relacionados con la naturaleza, árboles, setas, insectos, mariposas, aves, peces…

Presentación del libro “Un psicópata cualquiera”

Ediciones Tantín tiene el placer de invitarle el próximo sábado día 20 de octubre a las 19.00 h a la presentación del libro.

“Un psicópata cualquiera” del escritor Manuel Cobo Barreras.

Lugar: Centro Cultural (Edificio de las Antiguas Escuelas) Mirones.
39723 Miera

Entrada libre hasta completa el aforo.

Bono cultura 2018

BONO CULTURA 2018

 

Ya se pueden comprar los Bonos Cultura en la red de cajeros de Caja Cantabria en Santander! Adquiere por 10 euros un Bono Cultura que tendrá un valor de 15 euros en los establecimientos adheridos. Podrás comprar libros, discos, películas, entradas para espectáculos en vivo, cine o inscripciones para cursos o talleres.

Nuestra librería vuelve adherirse a esta campaña y podrás canjear tus bonos cultura en nuestro establecimiento.
Libros, música, artesanía… Adquiere tus bonos en cualquier cajero de Liberbank antes de que se agoten.

Presentación de los libros de psiquiatra Baltasar Rodero

Ediciones Tantín y el Atenedo de Santander tienen el placer de invitarle a la presentación de los libros de psiquiatra Baltasar Rodero el próximo lunes día 1 a las 19.30h.

Entrada libre hasta completar aforo.

 

Desbrozando los caminos

El presente libro aporta varias reflexiones, unas, las más, referidas a mi labor profesional, como experto en comportamiento o conducta de individuos y grupos, así como de los diferentes problemas emocionales que estos pueden presentar, y que en mi criterio carecen de atención adecuada, y otras, entrarían en una bolsa en la que se reúnen diferentes tipos de desencuentros sociales, cuya esencia radica en la existencia de sentimientos o actitudes nada generosas, por no decir egoístas o injustas.

Si con todo ello humildemente, puedo ayudar a algún lector a encontrara su verdadero camino, o a desbrozar correctamente aquel por el que transita, me sentiré muy satisfecho.

Un camino hacia la luz

LA CONVIVENCIA Y EL OTRO: LOS MODELOS SOCIALES.
La confianza y el amor, son los sentimientos que nos acercan verdaderamente, y nos permiten un comportamiento sincero, espontáneo, fructífero, solidario, respetuoso y cálido.

LA SOLEDAD.
Existe una soledad buscada, deseada, incluso trabajada,… es una sociedad positiva, creadora, dinámica.

LOS DEBERES: UN CAMBIO DE MODELO.
Los deberes implican el inicio del niño en la vida normal, en la que el trabajo, el esfuerzo, y la dedicación, es lo cotidiano.

LOS HIJOS.
Los padres responsablemente eligen tener o no tener hijos, desde la base de que jamás serán propiedad de ellos, y que su obligación es de las formales, para que algún día puedan ejercer también en libertad.

EL AMOR, LOS SENTIMIENTOS Y LAS EMOCIONES.
La amistad no tiene límites, ni sesgos de edad, sexo, cultura, religión, raza,… y suscita un sentimiento de armonía e identidad.

Baltasar Rodero

El nuevo libro de Ramón G. del Pomar “Hijos de mentiras”. Presentaciones en Cantabria

Hijos de Mentiras.

Decidido a darme posibilidades para arriesgarme en la ruleta de la novela, Hijos de mentiras, me llevó a recorrer países y emociones que me envolvieron en la magia de la aventura. Nuca es tarea sencilla. Todo episodio puede conllevar sus dosis de inevitable esperanza, igual que su carga de impertérrita e ineludible crueldad.

Hijos de mentiras es una experiencia en la que se hace imprescindible la entereza humana y psicológica del lector, sólo así podrá hacer frente al desenfreno de la locura, a valores que pudieran perderle en el desatino y la existencia del mal.

“Secretos de familia” de Santiago Casero seleccionada como novela finalista al XV Premio Setenil.

Molina busca el mejor libro de relatos de 2017 entre diez autores de renombre

Pilar Adón, Jon Bilbao y Javier Moreno, entre los finalistas del certamen, que se fallará en noviembre.

El XV Premio Setenil 2018 al Mejor Libro de Relatos publicado en España el pasado año tiene ya diez finalistas de entre un total de 108 títulos presentados por editoriales y autores de todo el país, en la que es la segunda edición más concurrida de su historia.

Los títulos elegidos por la comisión de preselección son los siguientes: Que la ciudad se acabe de pronto (Malbec Ediciones), de Trifón Abad; La vida sumergida (Galaxia Gutenberg), de Pilar Adón; El silencio y los crujidos (Impedimenta), de Jon Bilbao; Secretos de familia (Ediciones Tantín), de Santiago Casero; Las madres secretas (Editorial Base), de Mónica Crespo; Estado de excepción (Talentura Libros), de David Gallego; La sabiduría de quebrar huesos (Témenos Ediciones), de Pablo Matilla; Un paseo por la desgracia ajena (Salto de Página), de Javier Moreno; Mundo extraño (Páginas de Espuma), de José Ovejero, y Réplica (Candaya), de Miguel Serrano Larraz.

En esta decimoquinta edición, preside el jurado el escritor madrileño Luisgé Martín, siendo también vocales Lola López Mondéjar, psicoanalista y escritora, y Basilio Pujante Cascales, profesor de Lengua y doctor en Literatura por la Universidad de Murcia. Está previsto que emitan su fallo a primeros de noviembre y que la entrega tenga lugar en la localidad durante el mes de diciembre.

El Premio Setenil, convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura y dotado con 10.000 euros, se ha convertido en un referente nacional imprescindible en el género del cuento.

https://www.laopiniondemurcia.es/cultura-sociedad/2018/09/05/molina-busca-mejor-libro-relatos/951769.html

 

Iniciación ala aromaterapia

Iniciación ala aromaterapia

Ven a conocer el uso de los aceites esenciales.

Imparten el taller: Azu Cósmetica Natural y Nansa Natural.

http://nansanatural.es/

http://azucosmeticanatural.blogspot.com/