Su libro ‘Atropos’ de Ediciones Tantín, y el número 11 de la revista ‘Leñalmono’, dedicada al autor de ‘Una ventana al norte’, se presentan en Santander el día 14

Un libro y una publicación monográfica rinden homenaje al escritor Álvaro Pombo

Santander es el paisaje «basal» de la literatura de Álvaro Pombo. El pasado año vio la luz ‘La memoria fabulada’, ensayo que recorría esta huella santanderina en la obra del autor de ‘Donde las mujeres’. Este mes el novelista y académico se convierte en protagonista de un homenaje reflejado en la aparición de dos publicaciones: un libro y una revista monográfica, que reclaman atención sobre su escritura. En paralelo a esta doble proyección, que se ha fijado el día 14 en Santander, Pombo volverá a ser referencia con una de las últimas citas culturales de la programación de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria. El próximo día 22 el autor de ‘El héroe de las mansardas de Mansard’ impartirá una charla bajo el epígrafe ‘En las últimas. Ante mi obra literaria’.

Pombo (Santander, 1939) es sin duda uno de los más importantes escritores españoles del último medio siglo. Y ha merecido buena parte de los premios más prestigiosos del panorama literario, caso de Herralde, Nacional, Ciudad de Barcelona, Fastenrath, Fundación José Manuel Lara, Salambó, Planeta o Nadal. Poeta, narrador y articulista, académico desde 2004, aunque abandonó su ciudad natal con quince años, lleva a Santander como uno de los paisajes de su ADN literario, «con toda seguridad el más subliminal, el más irrenunciable e invariable», según sus propias palabras.

https://www.eldiariomontanes.es/culturas/libro-publicacion-monografica-20180805210141-ntvo.html

Presentación del libro “Un psicópata cualquiera” de Manuel Cobo Barreras

Presentación del libro “Un psicópata cualquiera” de Manuel Cobo Barreras

 

Ediciones Tantín tiene el placer de invitarle el próximo jueves día 26 julio a las 19.30 h en el Ateneo de Santander a la prensentación del libro.
.
Un psicópata cualquiera
del escritor Manuel Cobo Barreras.

La presentación correrá a cargo de Juan José Gutiérrez Castañeda.

Entrada libre hasta completa el aforo.
Ateneo de Santander, c/ Gómez Oreña, 5.

Feria del libro de Madrid

Ediciones Tantín estará un año más presente en la 77ª Feria del Libro de Madrid que tendrá lugar a finales de mayo desde el 25 de mayo al 10 de junio en el Parque de El Retiro en Madrid.

Viernes 25 de mayo 19 h:  Atropos. Mario Crespo López.
Sábado 26 de mayo 12 h:  175 Aniversario de la Guardia Civil .  Anécdotas de tierra, mar y aireJosé Manuel León.
Sábado 26 de mayo 17h:  El futuro olvidado. Operación Altamira. Pedro Canales.
Sábado 26 de mayo 19h:  El caso del secuestro de la abogada. Javier Gómez Acebo-Lasso.
Domingo 27 de mayo 11 h: Desde las cumbres del mar. Enrique Fuentes.
Domingo 27 de mayo 19 h: Cuaderno andaluz. Raúl Castañón.

Sábado 2 de junio 11 h:     Preciosa, la vaca pinta de Genarín. Luis González.
Domingo 3 de junio 19 h:   Hijos de mentiras. Ramón G. del Pomar.

Caseta nº 21 Gremio de Editores de Cantabria.

Presentación del libro “El futuro olvidado. Operación Altamira”

El futuro olvidado. Operación Altamira

 

Ediciones Tantín tiene el placer de invitarle el próximo Viernes día 18 de mayo a la presentación del libro
“El futuro Olvidado. Operación Altamira”.
En el acto intervendrán los miembros del Patronato, María Teresa de la Fuente Royano y Sergío Martínez, Martínez; el director de Ediciones Tantín, José Luis Fernández Gándara; la periodista María de las Cuevas, y el autor Pedro Canales.

Entrada libre hasta completar aforo

VIERNES DÍA 18 DE MAYO
Lugar: Casa de la Cultura, Potes.
Horas: 18.00 h
Al final de la presentación se ofrecerá un vino español.

Presentación del libro “El Castro de Peña Amaya (Amaya, Burgos): Del Nacimiento de Cantabria al de Castilla”

Presentación del libro “El Castro de Peña Amaya (Amaya, Burgos): Del Nacimiento de Cantabria al de Castilla”, de Javier Quintana López. Correrá a cargo del Dr. D. Ignacio Ruiz Vélez y tendrá lugar el sábado 9 de Diciembre, a las 12’30 horas en el Edificio de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Sotresgudo.

Javier Lezaola rememora la historia antifranquista en su libro “Dicen que murió Juanín. Historias de la resistencia”

‘Dicen que murió Juanín’ es el primer libro del periodista cántabro Javier Lezaola, en el que se rememora la historia de la resistencia antifranquista en Cantabria y saldrá a la venta el próximo 14 de diciembre y tendremos a la venta en Librería Ediciones Tantín.

El libro surge de la serie de artículos que Lezaola ha publicado en eldiariocantabria (Público) durante todo este año, coincidiendo con el 100º aniversario del nacimiento del guerrillero antifranquista lebaniego Juanín, el 60º de su muerte, el 80º de la toma de Cantabria por las tropas franquistas y el 40º de la publicación de Los que se echaron al monte (1977), el primer libro del escritor y periodista lebaniego Isidro Cicero, que ha colaborado estrechamente con Lezaola en la elaboración de la serie.

La vida y la muerte de Juanín son el hilo conductor del libro de Lezaola, que recopila un puñado de historias de la Resistencia como la del niño de la guerra Pedro Morán, la de Santiago Gil —que ochenta años después de su muerte sigue enterrado en una cuneta—, la del Cariñoso —emboscado del Miera cuya leyenda es capaz de rayar a la altura de la de Juanín—, las de Mauro Roiz y Daniel Rey —dos maquis no tan conocidos como Machado, Gildo, Juanín o Bedoya pero no menos importantes que ellos, pues Mauro fue el primer líder del grupo de huidos lebaniegos que constituyó el germen de la Brigada Machado, mientras que Daniel fue el maqui que lideró junto con Juanín uno de los tres grupos en los que se dividió la histórica brigada tras la muerte de Ceferino Roiz Machado—, las de guerrilleras del llano como Valeriana Alles o la de Cicero, que en pleno 1977 tuvo la valentía de publicar Los que se echaron al monte.

Dicen que murió Juanín cuenta con prólogo del cineasta Montxo Armendariz y con epílogo del propio Cicero y contiene también los testimonios —relacionados con Los que se echaron al monte, con la Resistencia armada al franquismo en Cantabria y con la memoria histórica— del presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC); la presidenta del Parlamento de Cantabria, Dolores Gorostiaga (PSOE); Javier Garay, miembro del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos; Miguel Saro, concejal de IU en Santander.

También podremos leer a los escritores Ana R. Cañil —autora del libro La mujer del maquis— y Antonio Brevers —autor de los libros Juanín y BedoyaLos últimos guerrilleros y La Brigada Machado—, los periodistas Juan G. BedoyaAlberto Ibáñez, Fernando Collado y Olga Agüero, la columnista Patricia Casado, los historiadores Manuel AlegríaFernando Obregón —autor del libro República, Guerra Civil y Posguerra en los Valles de Liébana y Peñarrubia—.

Asimismo, se cuenta con Judit Gutiérrez y Diegu San Gabriel, los investigadores Óscar C. Roiz —que también ha colaborado estrechamente con Lezaola en la elaboración de la serie de artículos que ha dado origen al libro— y José Luis F. Collantes, el activista Paco Torre, el maestro y miembro del sindicato STEC Boni Abad, el naturalista Raúl Molleda, los familiares de protagonistas del libro Mari Luz Rey —hija de Daniel Rey—, Aurora Campo —sobrina de Mauro Roiz— y Mally Rodríguez —sobrina de Santiago Gil— y los miembros de grupos de memoria histórica Fidel Manrique (CNT), Marisol González (AGE), Asun Villalba (UGT) y Bernardo Aza (de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica).

El libro ha sido diseñado y maquetado por Comedya y María Valle, y su ilustración de cubierta es obra de Chema Román.

Javier Lezaola (Santander, 1976) ha sido redactor jefe de la revista Panorama de cine, redactor del diario Alerta y columnista de Opinión de eldiario.es y eldiariocantabria (Público), y ha publicado también en Vía 52, Diagonal, Enfocant, Pikara Magazine y Revista 21, entre otros medios. En 2016 se incorporó a la Redacción de eldiariocantabria. Dicen que murió Juanín. Historias de la Resistencia es su primer libro.

Cantabria, 20 ríos.

Fernando Moreno Rodríguez publica el tercer libro de la colección en Ediciones Tantín dedicada al agua “Cantabria, 20 ríos”. Precioso e interesante libro que nos habla de los ríos principales de Cantabria, sus afluentes, recorrido, cuenca, municipios que atraviesa… todo ello acompañado de impresionante fotos como la del Cordal del Porracolina.

El primer libro de la colección “Cantabria la magia de sus cascadas y azudes” nos describe 88 cascadas y azudes y cómo acceder a ellas. El segundo libro Cantabria y sus playas Jacobeas. Camino del Norte de Santiago” nos presenta los veintiún municipios de Cantabria vinculados al Camino del Norte de Santiago con las setenta y ocho playas situadas en cada uno de ellos.

Leer más