• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Biografías, monografías, ensayo / DE LA HARINA AL ACERO. JOSÉ MARÍA DE QUIJANO Y LAS FORJAS DE BUELNA (CANTABRIA, 1...

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    DE LA HARINA AL ACERO. JOSÉ MARÍA DE QUIJANO Y LAS FORJAS DE BUELNA (CANTABRIA, 1873-1914)

    25.00€

    Categorías: Biografías, monografías, ensayo, Historia de Cantabria
    • Descripción
    • Información adicional

    Descripción

    DE LA HARINA AL ACERO. JOSÉ MARÍA DE QUIJANO Y LAS FORJAS DE BUELNA (CANTABRIA, 1873-1914)

    El nombre de José María Quijano aparece vinculado, indiscutiblemente, con el impulso industrializador iniciado en Cantabria en el último cuarto del siglo XIX. Este licenciado en leyes dedicó sus días a la industria metalúrgica, a partir del aprovechamiento de un viejo molino harinero heredado en la orilla del río Besaya para instalar varias máquinas de fabricar puntas de París. A partir de entonces, la capacidad de producir alambre, primero, y la de elaborar acero, después, suscitaron la ampliación del catálogo de manufacturas derivadas de este preciado hilo de metal, así como un rápido crecimiento de las instalaciones de Forjas de Buelna, en la localidad de Los Corrales. En este recorrido, colmado de avances y de retrocesos, fueron imprescindibles los contactos personales sostenidos dentro y fuera de la provincia y, muy especialmente, la importación de los mayores avances técnicos y tecnológicos europeos. El fallecimiento del fundador, acontecido en 1911, forzó la continuidad familiar de la empresa, coordinada ya en forma de Sociedad Anónima José María Quijano, desde diciembre de 1914.

    Autora: Sara del Hoyo Maza

    ISBN: 978-84-17888-44-2

    Año: 2021

    Nº página: 383

     

    Información adicional

    Peso 450 g

    Productos relacionados

    • el-estatuto-cantabro-de-la-ii-republica-bernardo-fco-colsa-lloreda-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      El estatuto cántabro de la II República

      15.00€
    • cantabria-en-los-siglos-xvi-y-xvii-jose-luis-casado-soto-santander-libreria-ediciones-tantin

      Cantabria en los siglos XVI y XVII

      8.00€
    • el-impulsor-64-años-de-historia-de-torrelavega-jose-ramon-saiz-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      El Impulsor. 64 años de historia de Torrelavega

      6.31€
    • adic-presencia-e-influencia-de-adic-en-la-historia-de-cantabria-manuel-alegria-santander-libreria-ediciones-tantin

      ADIC. Presencia e influencia de ADIC en la historia de cantabria

      9.38€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Santander las imágenes y sus historias. Vida de una ciudad. LA ENTIDAD DE CANTABRIA
    Desplazarse hacia arriba