• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Carrito de Compra
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú Menú
    Usted está aquí: Ediciones Tantín1 / Tienda2 / Historia de Cantabria3 / Santander y su historia4 / Del Sol al Carmen y viceversa

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Del Sol al Carmen y viceversa

    15.00€

    Categorías: Historia de Cantabria, Santander y su historia
    • Descripción
    • Información adicional

    Descripción

    Del sol al Carmen y viceversa

    Autor: José Ramón Saiz Viadero

    ISBN: 9788412049985

    Año: 2019

    Nº de páginas: 193

    Este libro pretende recoger una serie de testimonios sobre la evolución de esta calle santanderina a lo largo de las últimas centurias, dando a conocer algunos aspectos poco sabidos acerca de su nacimiento y de la configuración de su personalidad urbanística, además de un retrato costumbrista de las gentes que la habitaron y habitan. Desde el coyuntural cambio en su denominación producido en los años cincuenta del pasado siglo, motivado por presiones eclesiástica, hasta la histórica división de su trazado recogiendo las diversas clases sociales que en ella han morado, pasando por la recopilación de algunos datos llamativos tales como la acumulación registrada en su seno de instituciones docentes y la proliferación de poetas que en sus casa han nacido o vivido. Finalmente, la descripción de algunos tipos populares proporcionan un sabor al tiempo que se nos fue a este trabajo situado entre la descripción y la memoria sentimental.

     

    Información adicional

    Peso 300 g

    También te recomendamos…

    • historias-raqueros-ediciones-tantin-santander-cantabria

      Historias de raqueros

      8.01€

    Productos relacionados

    • el-estatuto-de-autonomia-de-cantabria-jesus-lopez-medel-bascones-santander-libreria-ediciones-tantin

      Estatuto de Autonomia de Cantabria

      6.25€
    • el-impulsor-64-años-de-historia-de-torrelavega-jose-ramon-saiz-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      El Impulsor. 64 años de historia de Torrelavega

      6.31€
    • sociedad-y-politica-en-cantabria-durante-el-reinado-de-fernando-vii-miguel-a-sanchez-santander-libreria-ediciones-tantin

      Sociedad y política en Cantabria durante el reinado de Fernando VII

      8.75€
    • estelas-de-cantabria-juan-manuel-diaz-ruiz-santander-libreria-ediciones-tantin

      Estelas de Cantabria

      5.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Horario de verano (1 julio-1 septiembre)

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.30-20.00
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Cuando salga la luna Epigrafía medieval de Cantabria (siglos VIII-XV)
    Desplazarse hacia arriba