• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Arquitectura, arqueología, arte / El castro de Peña Amaya (Amaya, Burgos): del Nacimiento de Cantabria al ...
    tantin-el-castro-de-peña-amaya-del-nacimiento-de-cantabria-al-de-castilla-libreria-editorial-santander-cantabria

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    El castro de Peña Amaya (Amaya, Burgos): del Nacimiento de Cantabria al de Castilla. Documentos de Arquelogía

    25.00€

    Desde varios puntos de vista, el yacimiento del castro Peña Amaya constituye una verdadera excepción en el desarrollo de la investigación arqueológica. En efecto, resulta extraño que se haya tenido que esperar hasta fechas muy recientes, inaugurado el siglo XXI, para realizar las primeras excavaciones científicas en un enclave que aparece citado en las fuentes visigodas, musulmanas o de la Repoblación y donde además se conocen restos romanos, de la Edad del Hierro y del Bronce que delatan que también fue un núcleo importante en esos momentos. Llama más la atención esta circunstancia por cuanto se trata de un yacimiento identificado desde antiguo, que no coincide con cascos urbanos, en su mayor parte propiedad pública, sobre un soberbio emplazamiento y que ni siquiera es objeto de labores de cultivo desde los años setenta del siglo XX.

    SKU: SKU 1329 Categoría: Arquitectura, arqueología, arte
    • Descripción

    Descripción

    Autor: Javier Quintana López

    Edita: Instituto de Prehistoria y Arqueología “Sautuola”

    ISBN: 9788469760796

    Año: 2017

    Nº páginas: 327

    Productos relacionados

    • arquitectura-y-urbanistica-en-juliobriga-pedro-angel-fernandez-vega-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Arquitectura urbanística en la ciudad romana de Julióbriga

      21.00€
    • patrimonio-destruido-en-cantabria-miguel-angel-aramburu-zabala-higuera-santander-libreria-ediciones-tantin

      Patrimonio destruido en Cantabria

      22.00€
    • artistas-cantabros-de-la-edad-moderna-m-carmen-gonzalez-echegaray-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Artistas cántabros en la Edad Moderna

      40.01€
    • la-necropolis-de-santander-evolucion-historica-y-analisis-artistico-carmen-bermejo-lorenzo-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      La necrópolis de Santander. Evolución histórica y análisis artístico

      20.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Medio siglo de la medicina española. Memorias de la promoción 1958/59-196... tantin-medio-siglo-medicina-española-libreria-editorial-santander-cantabria tantin-chicas-de-hierro-libreria-tantin-santander-cantabria Chicas de hierro. El trabajo de las mujer en las Reales Fábricas de Artillería...
    Desplazarse hacia arriba