• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Historia de Cantabria / En lo hondo y alto. Prehistoria y ciclo cántabro
    en-lo-alto-y-hondo-prehistoria-y-ciclo-cantabro-jose-manuel-pastor-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    En lo hondo y alto. Prehistoria y ciclo cántabro

    15.00€

    Narración sintética de la Prehistoria en Cantabria y del Ciclo Cántabro, entendido éste como los 14-15 siglos (desde la incorporación de lo indoeuropeo hacia los siglos VIII-VII a.C. hasta la toma musulmana de Amaya el año 712 d.C.) en los que fraguó, maduró y se fue diluyendo la idiosincrasia cántabra. La narración se basa en una amplia consulta bibliográfica actualizada y se inscribe en el contexto
    de lo que sucedía en la Península Ibérica u otros ámbitos mayores.
    La Prehistoria se divide en los períodos convencionales, en tanto que el Ciclo Cántabro se articula en cuatro fases: Los tiempos del Hierro, Las guerras cántabras, La romanización y Dependencias cambiantes, subdivididas a su vez en Epílogo romano, La no-dependencia y En la órbita visigoda.
    El título, “En lo hondo y alto” hace referencia a los hábitats representativos de ambos períodos, las cuevas y los castros.

    SKU: SK1073 Categoría: Historia de Cantabria
    • Descripción

    Descripción

    Prólogo de José Luis Casado Soto.
    Autor: José Manuel Pastor Martínez.
    I.S.B.N: 978-84-15484-62-2
    Año: 2014
    Nº páginas: 133

    Productos relacionados

    • el-impulsor-64-años-de-historia-de-torrelavega-jose-ramon-saiz-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      El Impulsor. 64 años de historia de Torrelavega

      6.31€
    • cronica-del-regionalismo-en-cantabria-benito-madariaga-santander-libreria-ediciones-tantin

      Crónica del regionalismo en Cantabria

      18.75€
    • asi-comenzo-la-autonomia-memorias-del-primer-gobierno-de-cantabria-jose-ramon-saiz-santander-libreria-ediciones-tantin

      Así comenzó la Autonomía. Memorias del primer Gobierno de Cantabria 1982-83.

      20.00€
    • cantabria-en-los-siglos-xviii-y-xix-sociedad-cultura-y-politica-m-a-sanchez-gomez-santander-libreria-ediciones-tantin

      Cantabria en los siglos XVIII y XIX. Sociedad, cultura y política

      12.50€ 8.00€ ¡Oferta!

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes 9:30 a 13:30 y 17:00 a 20:00
    Sábados 10:00 a 13:30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2020 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Formas de pago
    • Condiciones de envio
    • Devoluciones
    La dictadura del fútbol El hilo conductor-Elena Alonso Frayle El hilo conductor
    Desplazarse hacia arriba