Descripción
Autores: Jesús Gutiérrez Flores, Fernando Obregón Goyarrola, Enrique Gudin de la Lama y Enrique Menéndez Criado
Edita: Asociación de investigadores e historiadores de la guerra civil y el franquismo
I.S.B.N: 978-84-615-4650-3
Nº de páginas: 396
Año: 2011
La guerra Civil de 1936-139 resultó particularmente traumática para el Magisterio y el profesorado español en todos los niveles. Durante la Segunda República se había dado un gran parte del profesorado se había dividido en apoyo o contra las reformas educativas emprendidas. Al estallar la guerra en julio de 1936, Cantabria permaneció en zona republicana durante los 13 primeros meses.
En este primer periodo bélico la represión costó la vida a 9 maestros y 27 religiosos dedicados a la docencia, siendo depurados casi la mitad de los profesores que enseñaban en la región.
En agosto de 1937 se produjo la ocupación de Cantabria por las tropas franquistas, dando inicio a otro ciclo represivo y depurativo de signo contrario y mucha mayor duración. Alrededor de 40 profesores fueron fusilados o “paseados”, o bien murieron en las cárceles franquistas, y muchas decenas de ellos sufrieron años de encarcelamiento o tuvieron que exiliarse, a los que debemos añadir cientos de docentes que fueron depurados y; en muchos casos, apartados definitivamente de la enseñanza o castigados con otras sanciones.
Este libro aborda la repercusión de la Guerra Civil en el profesorado de Cantabria, que verdaderamente se encontró entre la espada y la pared en aquellos años tan difíciles.