• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / República, guerra civil y posguerra / Entre la espada y la pared. La represión del profesorado cántabro durante l...
    entre-la-espada-y-la-pared-libreria-editorial-tantin-santander-cantabria

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Entre la espada y la pared. La represión del profesorado cántabro durante la guerra civil y la posguerra

    20.00€

    Autores: Jesús Gutiérrez Flores, Fernando Obregón Goyarrola, Enrique Gudin de la Lama y Enrique Menéndez Criado
    Edita: Asociación de investigadores e historiadores de la guerra civil y el franquismo
    I.S.B.N: 978-84-615-4650-3

    Nº de páginas: 396
    Año: 2011

    La guerra Civil de 1936-139 resultó particularmente traumática para el Magisterio y el profesorado español en todos los niveles. Durante la Segunda República se había dado un gran parte del profesorado se había dividido en apoyo o contra las reformas educativas emprendidas. Al estallar la guerra en julio de 1936, Cantabria permaneció en zona republicana durante los 13 primeros meses.

    En este primer periodo bélico la represión costó la vida a 9 maestros y 27 religiosos dedicados a la docencia, siendo depurados casi la mitad de los profesores que enseñaban en la región.

    En agosto de 1937 se produjo la ocupación de Cantabria por las tropas franquistas, dando inicio a otro ciclo represivo y depurativo de signo contrario y mucha mayor duración. Alrededor de 40 profesores fueron fusilados o “paseados”, o bien murieron en las cárceles franquistas, y muchas decenas de ellos sufrieron años de encarcelamiento o tuvieron que exiliarse, a los que debemos añadir cientos de docentes que fueron depurados y; en muchos casos, apartados definitivamente de la enseñanza o castigados con otras sanciones.

    Este libro aborda la repercusión de la Guerra Civil en el profesorado de Cantabria, que verdaderamente se encontró entre la espada y la pared en aquellos años tan difíciles.

    SKU: SKU00626 Categoría: República, guerra civil y posguerra
    • Descripción

    Descripción

    Autores: Jesús Gutiérrez Flores, Fernando Obregón Goyarrola, Enrique Gudin de la Lama y Enrique Menéndez Criado
    Edita: Asociación de investigadores e historiadores de la guerra civil y el franquismo
    I.S.B.N: 978-84-615-4650-3
    Nº de páginas: 396
    Año: 2011

    La guerra Civil de 1936-139 resultó particularmente traumática para el Magisterio y el profesorado español en todos los niveles. Durante la Segunda República se había dado un gran parte del profesorado se había dividido en apoyo o contra las reformas educativas emprendidas. Al estallar la guerra en julio de 1936, Cantabria permaneció en zona republicana durante los 13 primeros meses.
    En este primer periodo bélico la represión costó la vida a 9 maestros y 27 religiosos dedicados a la docencia, siendo depurados casi la mitad de los profesores que enseñaban en la región.
    En agosto de 1937 se produjo la ocupación de Cantabria por las tropas franquistas, dando inicio a otro ciclo represivo y depurativo de signo contrario y mucha mayor duración. Alrededor de 40 profesores fueron fusilados o “paseados”, o bien murieron en las cárceles franquistas, y muchas decenas de ellos sufrieron años de encarcelamiento o tuvieron que exiliarse, a los que debemos añadir cientos de docentes que fueron depurados y; en muchos casos, apartados definitivamente de la enseñanza o castigados con otras sanciones.
    Este libro aborda la repercusión de la Guerra Civil en el profesorado de Cantabria, que verdaderamente se encontró entre la espada y la pared en aquellos años tan difíciles.

    Productos relacionados

    • República, guerra civil y posguerra en la costa occidental de Cantabria (1931-1957)

      20.00€
    • el-proletariado-militante-bruno-alonso-libreria-editorial-tantin-santander-cantabria

      El proletariado militante. memorias de un provinciano

      7.50€
    • República , guerra civil y posguerra en el Valle de Penagos y Pámanes (1931-1947)

      15.00€
    • República, guerra civil y posguerra en Castro Urdiales y los valles del Agüera

      20.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2021 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Formas de pago
    • Condiciones de envio
    • Devoluciones
    El reino de la Osa revista-de-historia-los-cantabros-no-9-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin Revista de historia Los Cántabros nº 9
    Desplazarse hacia arriba