• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Guías-fotografía-naturaleza / La cultura del roble. Creencias, mitos y tradiciones en los pueblos ca...

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    La cultura del roble. Creencias, mitos y tradiciones en los pueblos cantábricos

    24.50€

    Categorías: Guías-fotografía-naturaleza, Historia de Cantabria
    • Descripción
    • Información adicional

    Descripción

    La cultura del roble. Creencias, mitos y tradiciones en los pueblos cantábricos

    Los pueblos cantábricos conocen al roble bajo una infinidad de nombres diferentes, propios de cada idioma e incluso de cada comarca; y, sin emabargo, comparten unas mismas viejas costumbres y tradiciones alrededor de estos árboles, que continúan siendo emblema y lugar central de la gente y el territorio que habita.

    Aquí recogemos una parte de la memoria de este gran país cantábrico, que evoca nuestra raíz profunda, vinculada a aquellos viejos robles históricos y robledales sagrados, que aún parecen albergar, en algunos casos, el mito y la leyenda, fuentes milagrosas, santos y ermitas, ferias y peregrinaciones, rituales paganos y cortejos amorosos…

    Quizá esta memoria nos sirva para recuperar aquellos espacios tradicionales que forman una parte esencial de nuestra historia e identidad.

     

    Autor: Ignacio Abella

    ISBN: 9788412022513

    Año: 2019

    Nº de páginas: 368

     

    Información adicional

    Peso 500 g

    También te recomendamos…

    • La cultura del tejo. Esplendor y decadencia de un patrimonio vital

      24.50€
    • El bosque sagrado. Creencias, mitos y tradiciones de los pueblos cantábricos

      24.00€

    Productos relacionados

    • El siglo de los cambios 1898 Cantabria 1998

      15.03€
    • cronica-del-regionalismo-en-cantabria-benito-madariaga-santander-libreria-ediciones-tantin

      Crónica del regionalismo en Cantabria

      18.75€
    • actividades-comerciales-y-transformaciones-agrarias-en-cantabria-rafael-dominguez-santander-libreria-ediciones-tantin

      Actividades comerciales y transformaciones agrarias en Cantabria, 1750-1850

      7.50€
    • sociedad-y-politica-en-cantabria-durante-el-reinado-de-fernando-vii-miguel-a-sanchez-santander-libreria-ediciones-tantin

      Sociedad y política en Cantabria durante el reinado de Fernando VII

      8.75€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    La cultura del tejo. Esplendor y decadencia de un patrimonio vital Entre la Monarquía y Nación. Galicia, Asturias y Cantabria (1700-1833)
    Desplazarse hacia arriba