Descripción
La estirpe de Velarde
La estirpe de Velarde es una novela-homenaje a los revolucionarios liberales del siglo XIX, inventores del término “Patria”, usurpado por sus enemigos fernandinos, esos que gritaban:”¡Vivan las cadenas! ¡Muera la libertad!”. Enmarcada en la estética de la Nueva Novela Histórica, trata del enfrentamiento -entre 1804 y 1814- de dos concepciones de España, del que, tras doscientos cinco años de mentalización imperial-nacionalista, nos ha llegado una única visión: la ficial, la de los vencedores, la formada por arrastre, sedimentación y acumulación ideológica. Pero los afrancesados también eran españoles y, por supuesto, lo eran los liberales, los forjadores del concepto Patria, tan extravagante para los serviles, quienes -vestidos con uno u otro ropaje, guerra tras guerra, violencia tras violencia, fosa tras fosa-, se perpetuaron en el poder hasta el presente. Mariana, personaje parcialmente inspirado en la capitana guerrillera Mariana Ibaibarriaga, malvive en el destierro parisino junto a sus esposo Adrián Barbarrubio, segundo de a bordo -en la ficción- del guerrillero cántabro Juan López Campillo.
La novela ofrece una panorámica global del conflicto armado -Guerra de la Independencia- desde una perspectiva transformadora, heredada de la Revolución Francesa.
Autor: Javier Tazón Ruescas
Prólogo: Joaquín Leguina
ISBN: 9788412065329
Año: 2019
Nº páginas: 270