• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Historia de Cantabria / Los ingenios de Fundición de La Cavada

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Los ingenios de Fundición de La Cavada

    30.00€

    Categoría: Historia de Cantabria
    • Descripción

    Descripción

    Los ingenios de Fundición de La Cavada

    Un libro sobre la fábrica de La Cavada reconstruye la historia de los artesanos que llegaron de Flandes.
    Apellidos como Lombó, Arche, Roqueñi, Rogi, Oslé, Piró, Baldor, Bernó, Cubría, Colat, Guatí, Bumar y Marqué descienden de aquellos valones que poblaron Miera.
    La historia de los expertos en fundición de cañones que llegaron desde Flandes para establecerse en Cantabria y crear las famosas fábricas de La Cavada será dada a conocer el próximo lunes en el Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada. La historia de estos valones que llegaron desde 1616 al Miera está recogida en el libro ‘Los ingenios de fundición de La Cavada’, del que ese autor Juan Francisco Quevedo.
    El libro cuenta con profusión de documentos gráficos y de datos que recomponen la historia de la Fábrica de Artillería y de las decenas de flamencos que llegaron a las tierras del Miera para poner en marcha la famosa fábrica. El autor recompone lo dura que fue su vida, al sentir sobre ellos el rechazo de los pobladores cántabros de esa zona.
    En Cantabria se asentaron y sus descendientes forman parte hoy de esta comunidad. Apellidos como Lombó, Arche, Roqueñi, Rogi, Oslé, Piró, Baldor, Bernó, Cubría, Colat, Guatí, Bumar y Marqué, entre otros son hoy comunes en Cantabria y los portan descendientes de aquellos pioneros flamencos que pusieron a nuestra región en la vanguardia de la fabricación de cañones.
    El libro reconstruye toda su peripecia y la de la fábrica de cañones con todo detalle, desde su fundación hasta su desaparición y lo que queda de aquella época de esplendor, como el famoso arco monumental en La Cavada.
    Autor: Juan Francisco Quevedo
    ISBN: 9788412601671
    Año: 2022
    Nº páginas: 177

    Productos relacionados

    • los-cantabros-en-la-antiguedad-la-historia-frente-al-mito-juan-ramon-aja-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Los cántabros en la antigüedad. La historia frente al mito

      50.00€
    • cantabria-en-los-siglos-xviii-y-xix-demografia-y-economia-m-a-sanchez-gomez-santander-libreria-ediciones-tantin

      Cantabria en los siglos XVIII y XIX. Demografía y economía

      12.50€ 8.00€ ¡Oferta!
    • el-estatuto-de-autonomia-de-cantabria-jesus-lopez-medel-bascones-santander-libreria-ediciones-tantin

      Estatuto de Autonomia de Cantabria

      6.25€
    • g-lasaga-larreta-antologia-de-escritores-y-artistas-montañeses-pablo-del-rio-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      G. lasaga Larreta. Antología de escritores y artistas montañeses

      9.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Plantas ornamentales en Cantabria Álbum de la toponimia de Cantabria I
    Desplazarse hacia arriba