• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Arquitectura, arqueología, arte / Paisajistas campurrianos del siglo XIX.Casimiro Sáinz Sáiz y Manuel Salces G...
    paisajistas-campurrianos-del-siglo-xix-angel-acero-ramos-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Paisajistas campurrianos del siglo XIX.Casimiro Sáinz Sáiz y Manuel Salces Gutiérrez

    25.00€

    El último cuarto del siglo XIX ha de considerarse como el punto de partida de la pintura desarrollada en Reinosa. La falta de un ambiente propicio (1) y de medios adecuados, no es óbice para que nuestra pintura alcance una de sus más altas cotas, tanto por la calidad como por la cantidad de pintores, y desde su acusada individualidad, ante la ausencia de una escuela aglutinadora determinante, característica común en casi todos es su predilección por el paisaje, género difundido gracias a la labor desarrollada desde su cátedra en la Escuela de San Fernando por Carlos de Haes; su habitual comparecencia a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, como medio de darse a conocer y obtener prestigio; y la utilización de los pequeños formatos, más accesibles ante el naciente mercado de la burguesía. A nivel regional el ámbito de confrontación y exposición más frecuente es el de los escaparates de los comercios de la capital y el Salón Mateu, y el más activo viene representado por el Ateneo de Santander, siendo la muestra en la que más artistas campurrianos participan la titulada Artistas montañeses, de 1918, en la que se incluyen junto a otros muchos pintores los campurrianos Fausto López, Casto de la Mora, Manuel Salces y Federico Salces.
    En cuanto a la nómina de pintores, que bien podríamos denominar “históricos”, ésta ha de iniciarse lógicamente con Casimiro Sainz Saiz (Matamorosa, 1853 Madrid, 1898), sin duda el mejor exponente de la pintura decimonónica campurriana y el mejor paisajista cántabro junto a Agustín de Riancho (Entrambasmestas,1841 1929) de la región. Alumno de la Escuela de Bellas Artes, es el más polifacético de los pintores campurrianos al cultivar no sólo paisaje género en el que destacó sobremanerasino también el retrato y la pintura de casacón. Es al mismo tiempo el que mayor reconocimiento consigue a nivel oficial, reconocimiento que fue parejo progresivamente al de la crítica especializada. No hemos de olvidar, en cualquier caso, que a través de

    SKU: SKU00771 Categoría: Arquitectura, arqueología, arte
    • Descripción

    Descripción

    Autor: Ángel Acero Ramos.
    Edita: Ayuntamiento de Reinosa
    Año: 2013
    Nº páginas: 127

    Pintores campurrianos. Cuadernos de Campoo

    Productos relacionados

    • carta-arqueologica-de-torrelavega-y-su-comarca-emilio-muñoz-fernandez-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Carta arquelógica de Torrelavega y su comarca

      11.88€
    • el-arquitecto-juan-de-castillo-el-constructor-del-mundo-maria-ealo-de-sa-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      El arquitecto Juan de Castillo

      50.00€
    • molinos-de-mar-y-estuarios-simon-marchan-fiz-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Molinos de mar y estuarios

      33.00€
    • la-necropolis-de-santander-evolucion-historica-y-analisis-artistico-carmen-bermejo-lorenzo-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      La necrópolis de Santander. Evolución histórica y análisis artístico

      20.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes 9:30 a 13:30 y 17:00 a 20:00
    Sábados 10:00 a 13:30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2020 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Formas de pago
    • Condiciones de envio
    • Devoluciones
    Bosques de la Cordillera Cantábrica. 50 rutas Toponimia del Valle de Villaverde
    Desplazarse hacia arriba