• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Historia de Cantabria / Pelayo. Liébana, un reino entre montañas

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Pelayo. Liébana, un reino entre montañas

    15.00€

    Aceptando que existen puntos oscuros -por la escasez de fuentes- para el relato riguroso de los hechos, consideramos que el germen de lo que finalmente se denominó como Reconquista surgió de Liébana de los Picos de Europa. El dictamen de la Real Academia de la Historia en 1916 reconoce el protagonismo de la indómita Cantabria de la familia del duque Pedro, que ejerció la titularidad del primer reino en las cortes de Cangas de Onís, Pravia, Oviedo y León. Si esto no fuera suficiente, ahí está la figura universal del Beato que proyectó Liébana como importante foco de cultura y religiosidad. El protagonismo del pueblo liebanense no quiere decir que Asturias no tuviera su papel importante en este proceso. Pero, primero, fue Liébana.

    Categoría: Historia de Cantabria
    • Descripción
    • Información adicional

    Descripción

    La figura de Pelayo, antes de ser Rey.

    Ángel Sánchez de la Torre. Catedrático emérito de la Universidad Complutense.

    Es evidente que Pelayo se hallaba lejos de las tierras norteñas cuando, al llegar a ellas, se encontró con que había una reunión de jefes, en un lugar que no se nos ha ducho, y compuesta por personas cuyos nombres e intenciones ignoramos.

    Antes de preguntarnos de dónde y por qué llegaba Pelayo en aquellos momentos, trataremos de imaginar lo que en aquella reunión se trataba.

    Había tropas bereberes y árabes en diversos lugares de la zona cántabra. Los invasores se habrían fortificado en diversas poblaciones importantes, como habrían sido Astorga y Lugo. Nos consta que en Gijón estaba instalado un jefe llamado Anbasa. Seguramente, tras haber tomado la fortaleza de Amaya, habrían avanzado hasta la costa. Entre tanto habrían ido negociando, con los jefes de comarcas y dueños de tierras, condiciones de coexistencia. Para ello contaban con toda clase de colaboradores, entre los propios visigodos que se confiaban en ellos después de haberles permitido atravesar el Estrecho y después de haber traicionado al rey Rodrigo en Guadalete.

    Autor: José Ramón Saiz Fernández

    ISBN: 978-84-946476-7-3

    Año: 2018

    Nº páginas: 276

    Información adicional

    Peso 350 g

    Productos relacionados

    • el-estatuto-de-autonomia-de-cantabria-jesus-lopez-medel-bascones-santander-libreria-ediciones-tantin

      Estatuto de Autonomia de Cantabria

      6.25€
    • estelas-de-cantabria-juan-manuel-diaz-ruiz-santander-libreria-ediciones-tantin

      Estelas de Cantabria

      5.00€
    • g-lasaga-larreta-antologia-de-escritores-y-artistas-montañeses-pablo-del-rio-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      G. lasaga Larreta. Antología de escritores y artistas montañeses

      9.00€
    • la-prensa-de-cantabria-durante-la-guerra-civil-jesus-francisco-gutierrez-santander-libreria-ediciones-tantin

      La prensa de Cantabria durante la Guerra Civil

      30.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2022 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Cd César Higuera “El Chaval de Cobejo”. De oído Lluvia de haikus. Tormenta de senryus
    Desplazarse hacia arriba