• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Etnografía, lingüística / Tesoros ocultos de Cantabria

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Calendarios
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra
    • Sudaderas, banderas

    Tesoros ocultos de Cantabria

    15.00€

    Autor: José Luis Rodríguez Villa
    Edita: Ediciones Tantín
    I.S.B.N: 978-84-15484-21-9
    Año: 2012
    Nº de páginas: 229

    José Luis Rodríguez. Oftalmólogo, Médico Examinador Aéreo y especialista en Medicina del Trabajo, ejerció su profesión en Iberia Líneas Aéreas, hasta que tras su jubilación decidió dar un giro a su vida e irse a vivir con su esposa a Cantabria.
    En la bella Comunidad de Cantabria una de las cosas que más llamaron la atención al autor fue el afán coleccionista de sus gentes, los pequeños museos con encanto y la valiosa labor de conservación. Este libro muestra una extensa iconografía y descubre una faceta poco conocida de la «tierruca», queriendo cultivar la eutrapelia, es decir, sacar punta amable a las cosas en tiempos difíciles como se hacía en la Antigua Grecia.
    PRÓLOGO
    ACAF. MUSEO DEL FERROCARRIL
    AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA (AEMET)
    ANTONIO, SU BODEGUILLA
    BANCO SANTANDER
    BAR «KOTE»
    BAR «LA ROSARIO»
    BAR «LA TIENDA» DE BARCENACIONES
    CAFÉ-BAR «EL SOL»
    CAFÉ «DROMEDARIO»
    CAFETERÍA «LA VIÑA»
    CARPINTERÍAS
    CENTRO DE ARTE CABO MAYOR
    CENTRO DE RECURSOS Y ESTUDIOS DE LA ESCUELA
    CONFITERÍA SANTOS
    DIAMANTINA
    EL MOLINO DE ÓSCAR
    FARMACIA CORTIJO
    FINCA PUENTE SAN MIGUEL
    FONSI, SU COLECCIÓN DE «MANTRAS»
    FRANCISCO VALCARCE, SUS RECUERDOS DE TEATRO
    GARAJE DE CLAUDIO
    HOSPITAL DE LIENCRES
    HOTEL REAL
    JAVI, SUS MOTOCICLETAS
    JUAN ANTONIO TORCIDA, POSTALES Y FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS
    JOSÉ LUIS DE COS, «LA ESCUELA»
    JOSÉ MIGUEL GARCÍA VARELA, SUS JUGUETES
    «LA CASA BLANCA», FINCA DEL MARQUÉS DE VALDECILLA
    LA FARMACIA DE LOS ABALORIOS
    LA HUERTUCA DE LIÉRGANES
    LA JUGUETERÍA
    LA TIENDA DE PEDRO GARCÍA
    MANUEL, SUS VIDEOS DE PÁJAROS SILVESTRES
    MIGUEL, SUS FAROLES DE FERROCARRILES
    MUSEO DE LA REAL FÁBRICA DE ARTILLERÍA DE LA CAVADA
    MUSEO DE LAS AMAS DE CRÍA
    MUSEO DEL

    SKU: SKU00721 Categorías: Etnografía, lingüística, Guías-fotografía-naturaleza
    • Descripción

    Descripción

    Autor: José Luis Rodríguez Villa
    Edita: Ediciones Tantín
    I.S.B.N: 978-84-15484-21-9
    Año: 2012
    Nº de páginas: 229

    José Luis Rodríguez. Oftalmólogo, Médico Examinador Aéreo y especialista en Medicina del Trabajo, ejerció su profesión en Iberia Líneas Aéreas, hasta que tras su jubilación decidió dar un giro a su vida e irse a vivir con su esposa a Cantabria.
    En la bella Comunidad de Cantabria una de las cosas que más llamaron la atención al autor fue el afán coleccionista de sus gentes, los pequeños museos con encanto y la valiosa labor de conservación. Este libro muestra una extensa iconografía y descubre una faceta poco conocida de la «tierruca», queriendo cultivar la eutrapelia, es decir, sacar punta amable a las cosas en tiempos difíciles como se hacía en la Antigua Grecia.
    PRÓLOGO
    ACAF. MUSEO DEL FERROCARRIL
    AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA (AEMET)
    ANTONIO, SU BODEGUILLA
    BANCO SANTANDER
    BAR «KOTE»
    BAR «LA ROSARIO»
    BAR «LA TIENDA» DE BARCENACIONES
    CAFÉ-BAR «EL SOL»
    CAFÉ «DROMEDARIO»
    CAFETERÍA «LA VIÑA»
    CARPINTERÍAS
    CENTRO DE ARTE CABO MAYOR
    CENTRO DE RECURSOS Y ESTUDIOS DE LA ESCUELA
    CONFITERÍA SANTOS
    DIAMANTINA
    EL MOLINO DE ÓSCAR
    FARMACIA CORTIJO
    FINCA PUENTE SAN MIGUEL
    FONSI, SU COLECCIÓN DE «MANTRAS»
    FRANCISCO VALCARCE, SUS RECUERDOS DE TEATRO
    GARAJE DE CLAUDIO
    HOSPITAL DE LIENCRES
    HOTEL REAL
    JAVI, SUS MOTOCICLETAS
    JUAN ANTONIO TORCIDA, POSTALES Y FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS
    JOSÉ LUIS DE COS, «LA ESCUELA»
    JOSÉ MIGUEL GARCÍA VARELA, SUS JUGUETES
    «LA CASA BLANCA», FINCA DEL MARQUÉS DE VALDECILLA
    LA FARMACIA DE LOS ABALORIOS
    LA HUERTUCA DE LIÉRGANES
    LA JUGUETERÍA
    LA TIENDA DE PEDRO GARCÍA
    MANUEL, SUS VIDEOS DE PÁJAROS SILVESTRES
    MIGUEL, SUS FAROLES DE FERROCARRILES
    MUSEO DE LA REAL FÁBRICA DE ARTILLERÍA DE LA CAVADA
    MUSEO DE LAS AMAS DE CRÍA
    MUSEO DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE CANTABRIA
    MUSEO ETNOGRÁFICO DE DON ÁNGEL PONTÓN
    MUSEO ETNOGRÁFICO DE DON JOAQUÍN SAINZ DE ROZAS
    MUSEO ETNOGRÁFICO DE SAN VICENTE DE TORANZO
    MUSEOS SACROS
    NACHO, SU ARMERÍA
    NOTARÍA
    ÓPTICA SAMOT
    PANADERÍA OSLÉ
    PEDRO LUIS, SU QUINCALLERÍA
    POR LOS CAMINOS DE CANTABRIA
    SANIDAD EXTERIOR
    SEGUNDO GÓMEZ ARCE, SUS VELOCÍPEDOS
    TARROS Y FARMACOPÉAS
    TIENDAS TRADICIONALES
    TOMÁS, SUS INSTRUMENTOS MUSICALES
    UN PASEO POR LOS BALNEARIOS
    UN PASEO POR TORRELAVEGA
    VIEJOS APEROS DE LABRANZA
    EPÍLOGO

    Productos relacionados

    • historias-raqueros-ediciones-tantin-santander-cantabria

      Historias de raqueros

      8.01€
    • Apuntes generales sobre el Patrimonio lingüístico cántabro

      9.50€
    • Cultura y naturaleza en la montaña cantábrica

      35.00€
    • Fiestas populares de Cantabria (2). Carnavales rurales

      15.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes 9:30 a 13:30 y 17:00 a 20:00
    Sábados 10:00 a 13:30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2018 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Legal
    • Formas de pago
    • Condiciones de envio
    • Devoluciones
    Cd ¡Vozaina a trisca! felipe-quintana-marques-de-robrero-un-indiano-de-santoña-y-otros-belen-gomez-acebo-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin Felipe Quintana, Marqués de Robrero. Un indiano de Santoña y otros
    Desplazarse hacia arriba