El toledano Faustino Lara Ibáñez finalista en el prestigioso certamen de cuentos “Setenil”, con su obra “Especies en extinción” publicada por la editorial cántabra Tantín

El escritor toledano Lara Ibáñez se encuentra como finalista con su libro de relatos “Especies en extinción” en el prestigioso certamen de relato corto “Setenil” que convoca el Ayuntamiento murciano de Molina de Segura y que en unas semanas hará público su fallo premiando así al mejor libro de relatos publicado en España por un autor de nacionalidad española entre las fechas de 23 de abril de 2018 y 22 de abril de 2019.

Faustino Lara Ibáñez, natural de Toledo, se encuentra con su obra “Especies en extinción”, publicada por la editorial cántabra Tantín, entre los finalistas de la decimosexta edición del Premio Setenil que premia al mejor libro de relatos publicado este año en España; diez nombres de entre un total de 102 títulos presentados por editoriales y autores de todo el país, en la tercera edición más concurrida de la historia del certamen molinense.

El Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España, convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura y dotado con 10.000 euros, se ha convertido en un referente nacional imprescindible para los amantes del cuento. Por él han pasado algunos de los títulos más exitosos del género lanzados durante el presente siglo, encontrando entre sus ganadores a Alberto Méndez, que se llevó la primera edición del certamen con Los girasoles ciegos (2004); a Juan Pedro Aparicio, Premio Nadal en el ’88 por Retratos de ambigú y Setenil en 2005 con La vida en blanco, y Cristina Fernández Cubas, referente absoluto del género que, en 2006, enamoró al jurado con Parientes pobres del diablo. El madrileño José Ovejero, con Mundo extraño, fue, el año pasado, el último ganador del concurso.

En esta decimosexta edición preside el jurado el escritor granadino Ángel Olgoso, siendo también vocales Carmen M. Pujante Segura, profesora del Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Murcia, y Aurora Gil Bohórquez, escritora y catedrática de Lengua y Literatura de Secundaria. Está previsto que el jurado emita su fallo a finales de octubre o primeros de noviembre y el premio se entregará en Molina de Segura en diciembre de este mismo año.

Los cuentos incluidos en el libro de Lara Ibáñez, que se alzó con el primer premio de relatos “Manuel Llano” del Gobierno cántabro en su última convocatoria fallada, recoge una serie de narraciones de distintas y variadas temáticas y que describen acciones en diferentes épocas históricas, donde destacan aquellas que se centran en la época nazi.

Entre los reconocimientos literarios de Lara Ibáñez se encuentran algunos tan destacados como el Premio de Relato Corto del XIX Certamen de Relatos ‘Rafael González Castell’, en Montijo (Badajoz) que logró con su libro de relatos cortos “Soñadores furtivos”, publicado en 2018. Además ha obtenido primeros premios en certámenes literarios de narrativa breve como el “Ategua”, “José María Franco Delgado”, “Eneida”, “Santoña… la mar”, “Molino de Griñón”, “Ciudad de Elda”, “Hermandad Pandorgos”, “Maestro José Varela”, entre otros como el Premio de Relato Corto ‘Ciudad de Palos’, en Palos de la Frontera (Huelva), en 2016.

Del mismo modo, ha logrado reconocimientos literarios por sus cuatro novelas breves publicadas, como el “Ciudad de Monzón” por El fulgor de las estrellas (Mira Editores) y el “Ciudad de Dueñas” por El arquitecto prudente (Simancas Ediciones).

También ha hecho una incursión en el terreno infantil con la novela El rescate de la princesa Galiana (Editorial Tilia) y en el campo de la poesía ha publicado poemas reconocidos en distintos certámenes poéticos como el “Vicente Aleixandre”.

Faustino Lara es un toledano de 43 años diplomado en Arquitectura Técnica por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).