Presentación libro Los ingenios de Fundición de La Cavada

Un libro sobre la fábrica de La Cavada reconstruye la historia de los artesanos que llegaron de Flandes Apellidos como Lombó, Arche, Roqueñi, Rogi, Oslé, Piró, Baldor, Bernó, Cubría, Colat, Guatí, Bumar y Marqué descienden de aquellos valones que poblaron Miera. La historia de los expertos en fundición de cañones que llegaron desde Flandes para establecerse en Cantabria y crear las famosas fábricas de La Cavada será dada a conocer el próximo lunes en el Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada. La historia de estos valones que llegaron desde 1616 al Miera está recogida en el libro ‘Los ingenios de Fundición de La Cavada’, del que ese autor Juan Francisco Quevedo.La presentación se celebrará a las 19 h de la tarde, con presencia del consejero de Industria y Turismo de Cantabria, Francisco Javier López Marcano; el alcalde, Alfredo Madrazo y el director del Museo, Ángel Cuadrado. El libro ha sido editado por Ediciones Tantín y cuenta con profusión de documentos gráficos y de datos que recomponen la historia de la Fábrica de Artillería y de las decenas de flamencos que llegaron a las tierras del Miera para poner en marcha la famosa fábrica. El autor recompone lo dura que fue su vida, al sentir sobre ellos el rechazo de los pobladores cántabros de esa zona.En Cantabria se asentaron y sus descendientes forman parte hoy de esta comunidad. Apellidos como Lombó, Arche, Roqueñi, Rogi, Oslé, Piró, Baldor, Bernó, Cubría, Colat, Guatí, Bumar y Marqué, entre otros son hoy comunes en Cantabria y los portan descendientes de aquellos pioneros flamencos que pusieron a nuestra región en la vanguardia de la fabricación de cañones. El libro reconstruye toda su peripecia y la de la fábrica de cañones con todo detalle, desde su fundación hasta su desaparición y lo que queda de aquella época de esplendor, como el famoso arco monumental en La Cavada. Juan Francisco Quevedo es un escritor cántabro nacido en 1959 que tras estudiar en Los Agustinos de Santander se licenció en Farmacia en la Universidad de Santiago de Compostela. Farmacéutico en Bielva (Herrerías), publicó su primera novela, ‘Ana en el mes de julio’ (2004) y dos años después publicó la segunda, ‘Querida princesa’. En 2017 publicó su primer libro de poesía, ‘El sedal del olvido’. Tambien es autor de poesía y del libro dedicado al famoso periodista, cronista e historiador José Simón Cabarga, editado por la Asociación de Periodistas de Cantabria en su Colección José Estrañi.