• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Música / Cd Los Carabelas. Mar Cantábrico

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Cd Los Carabelas. Mar Cantábrico

    7.00€

    El veterano trío cántabro está formado por Víctor Blanco, Cholo Mariño y Ernesto Alonso, quien fundó el grupo en 1956, bajo el nombre de Los Piedras Blancas.

    Fue la discográfica Movieplay quien les rebautizó posteriormente como ‘Los Carabelas’, un nombre, según ellos, más comercial para la venta en Sudamérica.

    Durante diez años el trío estuvo contratado por la prestigiosa cadena hotelera internacional ‘Hilton’, desplazándose dentro de la red hotelera por numerosos países de todo el mundo, sobre todo europeos. En esta época su espectáculo estaba centrado en la música sudamericana, de la que tienen cinco LP’s grabados entre 1968 y 1977. De esta época son las canciones ‘Mi bella tierruca’ y ‘María del puerto’.

    Pero el deseo de estos artistas, ‘exiliados’ por el deber, era el cantar a su ‘tierruca’. Así es como dio a luz su primer LP regional ‘Los Carabelas a Cantabria’ (1978) con temas tan escuchados como ‘Un verano en Santander’ y otros. La favorable acogida de sus canciones hicieron que continuasen los trabajos: ‘Nuestras cosas’ (1980), ‘El Sardinero’ (1982), ‘De romería’ (1984), ‘Todo un poco’ (1987), ‘Capricho’(1990), ‘Que lo sepa el mundo’ (1992), ‘Fiestas de Cantabria’, ‘Grandes Éxitos’, ‘El sabor de lo nuestro’ (1994) y ‘Viva Cantabria’, en el que se incluyen temas como ‘Nuestro Tren’ por el cual recibieron el premio de Radio Rabel a la mejor canción del verano o’Racing Campeón’, tema que se ha convertido en un verdadero himno para los aficionados cántabros.

    SKU: SK882 Categoría: Música
    • Descripción

    Descripción

    1.- Le vamos a ganar

    2.- El vil dinero

    3.- Los consejos de mamá

    4.- Aúpa Gimnástica

    5.- Nostalgia de tí

    6.- Por habaneras

    7.- Los baños de ola

    8.- Cabezónde la Sal

    9.- Inseminación artificial

    10.- No te olvido

    Productos relacionados

    • Cd Naheba. Vau Cureñas

      10.01€
    • Cd Chema Puente. Virar por avante

      12.00€
    • ataulfo-argenta-fernando-sastre-libreria-editorial-tantin-santander-cantabria9

      Ataúlfo Argenta. 100 años del nacimiento de un maestro

      11.00€
    • Cd Banda de gaitas Cantabria. Al son de Candolías

      12.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Cd Los Carabelas le cantan a México cd-los-carabelas-le-cantan-a-mexico-libreria-editorial-tantin-santander-cantabria.jpg Cd Lo mejor de Chema Puente
    Desplazarse hacia arriba