Descripción
Autor: María Luisa Bernardo
Edita: Ediciones Tantín
Año: 2009
I.S.B.N.: 978-84–96920-42-2
Nº de páginas: 234
A través de este libro, su autora María Luisa Pérez Bernardo, pretende poner de relieve un aspecto un tanto olvidado en otras ediciones críticas; el aspecto humanitario que movía a la escritora de inmensa cultura, que se guió siempre por un anhelo de modernidad y de justicia social. Por medio de un recorrido por su vida subraya la importancia que tuvieron sus ideas sociales, erigiéndose como pionera de la defensa de la mujer, promoviendo diferentes campañas contra leyes discriminatorias y defendiendo incansablemente la necesidad de educación. También la autora estuvo muy preocupada por la situación de los más desposeídos, siendo éste uno de los ejes sobre los que giran sus novelas principales como “La esfinge maragata” o “El metal de los muertos”. Por último, se rescata el significado de su figura, aun a pesar de sus silencios o de que muchos hayan hecho juicios parciales e incluso erróneos respecto a su vida y su obra. Para ello, el libro se ha estructurado en dos partes: la primera que trata sobre la vida y la obra de la autora, la segunda pese a las ocultaciones, exageraciones o retoques usuales en tal clase de escritos, constituye un material ineludible para reconstruir su peripecia vital y literaria. En esta segunda parte, se reproducen las palabras de quienes la trataron y con quienes convivió. No se trata de un trabajo exhaustivo ni erudito, ya que únicamente se ha pretendido reunir datos e informaciones que en la actualidad se encuentran dispersos o resultan de difícil acceso, para así poder servir a aquellos que deseen hacer una primera aproximación a la obra de Concha Espina.