“Tesis sobre el teatro en Santander” artículo de Mario Crespo.

No es muy habitual que se comente una tesis doctoral en las páginas de prensa, quizá dándose por hecho que la culminación de un doctorado sólo compete al ámbito universitario y que, por otro lado, las tesis no abordan sino temas muy minoritarios y parciales. Pero, aunque cada vez se aprecia menos la consecución de un doctorado, como ejemplo de la escasa valoración social del esfuerzo académico, creo que merece la pena recordar, aunque sea brevemente, algunas aportaciones notables para el conocimiento de nuestra historia local y regional. Es el caso, sin duda, de la tesis que Fernando Sánchez Rebanal defendió el año pasado en la UNED, bajo el título “La vida escénica en la ciudad de Santander entre 1895 y 1904”, dirigida por Pilar Espín Templado. Sánchez Rebanal es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Cantabria y licenciado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla.