• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Historia de Cantabria / Santander y su historia / Historia gráfica de Astilleros de San Martín 1878/1989. 111 años-160 bu...

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Historia gráfica de Astilleros de San Martín 1878/1989. 111 años-160 buques

    30.00€

    Categorías: Guías-fotografía-naturaleza, Santander y su historia
    • Descripción
    • Información adicional

    Descripción

    Historia gráfica de Astilleros de San Martín 1878/1989. 111 años-160 buques

    En noviembre de 1991, tras dos años sin actividad, aún se erguían, frente al Dique de Gamazo, las instalaciones de Astilleros del  Atlántico, última firma de los centenarios Astilleros de San Martín.

    Su destino estaba ya sentenciado desde el día 26 de septiembre de 1990, cuando se aprobó la ley de Cantabria de expropiación forzosa de la finca que ocupaba Astilleros del Atlántico.

    Paulo Armengod Polo, director técnico de Astilleros del Atlántico, S.A., conocedor por tanto, del contenido de la oficina técnica, se apresuró a ir a retirar de allí alguno de los libros técnicos de su biblioteca y unos ficheros de cartón verde que contenían, perfectamente clasificados, los negativos de los fondos fotográficos de los astilleros de San Martín, desde Corcho e Hijos, S.A., hasta Astilleros del Atlántico, S.A.

    Estos fondos han sido gestionados, con sumo esmero y cariño, por Isaac Arias Corcho “Chichi”, delineante de la oficina técnica y miembro de la familia Corcho.

    Los ficheros contenían más de 5.000 negativos en soporte de cristal y de acetato, por tanto sumamente frágiles. Por fortuna el autor se adelantó a la llegada de las excavadoras, pudiéndose así preservar tan valioso patrimonio.

    Autor: Paulo Armengod Polo

    ISBN: 9788412443868

    Año: 2021

    Nº páginas: 173

     

    Información adicional

    Peso 500 g

    También te recomendamos…

    • Tetuán, Miranda y San Martín. Génesis, consolidación y evolución de un suburbio industrial de Santander

      16.01€

    Productos relacionados

    • descubrir-cantabria-municipio-a-municipio-marta-lopez-santos-santander-libreria-ediciones-tantin

      Descubrir Cantabria. Municipio a municipio

      39.00€
    • Antonio Faci (1881-h.1950). El legado fotográfico de un indiano montañés

      20.00€
    • Pie a pie por Collados del Asón

      20.00€
    • Revista Locustella nº 8. Anuario de la Naturaleza de Cantabria

      8.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Reclusión Plano Callejero de Santander
    Desplazarse hacia arriba