• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Historia de Cantabria / Santander y su historia / Historias de raqueros
    historias-raqueros-ediciones-tantin-santander-cantabria

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Historias de raqueros

    8.01€

    La palabra raquero (según algunos, del inglés wrecker -ladrón de barcos, saqueador de naufragios-; según otros, del latín rapio-is -arrebatar, arrastrar, llevar violenta o precipitadamente) designa a los niños marginales, huérfanos o de extracción humilde, que frecuentaban los muelles de Santander (Cantabria) durante el siglo XIX y principios del XX sobreviviendo de pequeños hurtos y de las monedas que los pasajeros y tripulantes de los barcos arrojaban al mar para que las sacasen buceando.

    Según los habitantes de esta zona de la ciudad, el nombre de los raqueros se deriva del apelativo aportado por los tripulantes y pasajeros de los barcos ingleses en los que robaban, pronunciado castellanizado como raqueros. Con el tiempo, estos niños llegaron a ser una atracción. Pescaban y pasaban el día en el muelle, bañándose generalmente desnudos o semidesnudos. La gente les tiraba monedas (“perras”) al agua para que las sacaran buceando, y se les pagaba por rescatar cosas que caían desde el muelle, como sombreros, alpargatas, etc.

    SKU: SKU00414 Categorías: Etnografía, lingüística, Novela, relato, Santander y su historia
    • Descripción

    Descripción

    Edita: Ediciones Tantín
    Año: 2009
    Nº de páginas: 128
    ISBN: 978-84-96920-45-3

    El raquero es uno de los personajes populares que mayores simpatías nostálgicas despierta entre las gentes de Santander, al mismo tiempo que excita la curiosidad de los visitantes, sobre todo a raíz de que en el año 1999 se inaugurara el monumento que en la bahía se le dedica, obra del escultor Cobo Calderón.

    Índice:
    Presentación. J.R Saiz Viadero
    “El Raquero”. José María Pereda
    “La protesta de Cafetera”. Esteban Polidura
    “Los buceadores de las machinas”. Rafael Gutiérrez Colomer
    “Tres raquerillos”. Jesús Cancio
    “El último raquero”. Pick
    “Los señores raqueros”. Pick
    “La resaca”. José Alonso Gutiérrez
    “Apodos raqueriles”. Z
    “El raquero santanderino visto por literatos y pintores”. J.R. Saiz Viadero
    “Breve diccionario”. J.R. Saiz Viadero
    Bibliografía y hemerografía.

    Productos relacionados

    • En la tierra del Marqués

      6.00€
    • Los ojos no ven

      12.50€
    • Las aventuras de Juan López Campillo -2ª edición-

      8.00€
    • 33 Años en el “Apartheid”. La última tiranía

      8.75€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Póster Peces la-alameda-de-oviedo-y-santander-juan-carlos-flores-gispert-cantabria-libreria-ediciones-tantin La Alameda de Oviedo y Santander
    Desplazarse hacia arriba