• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Historia de Cantabria / Santander y su historia / La Alameda de Oviedo y Santander
    la-alameda-de-oviedo-y-santander-juan-carlos-flores-gispert-cantabria-libreria-ediciones-tantin

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    La Alameda de Oviedo y Santander

    8.00€

    Autor: Juan Carlos Flores-Gispert
    Edita: Ediciones Tantín
    Año: 2009
    Nº de páginas: 114
    I.S.B.N.: 978-84-96920-46-0

    La Alameda es una de las vías más importantes de Santander. Con sus 725 metros de longitud desde Cuatro Caminos hasta Numancia su superficie superior a los 18.000 metros cuadrados y sus árboles centenarios es uno de los pulmones del centro de la ciudad.
    Fue abierta al público hace 175 años (1834), primero fue conocida como la Alameda Larga, después como la Alameda Segunda, y desde 1909, como Alameda de Oviedo.
    Tiene la declaración de Arboleda de Interés y en sus laterales calles San Fernando y Vargas tiene censados 4.587 vecinos, pero su área de influencia se extiende por todas las calles adyacentes.
    La actual fisonomía de La Alameda es obra de los años ochenta del siglo XX pero a lo largo de ella se distribuyen varios monumentos y farolas ornamentales artísticas que son testigos de diferentes épocas de la historia santanderina. En La Alameda está el monumento al pintor Riancho, dos farolas artísticas dedicadas al poeta José Hierro y Pío Murieras, y el monumento a la Marina de Castilla.

    SKU: SKU00418 Categoría: Santander y su historia
    • Descripción

    Descripción

    Autor: Juan Carlos Flores-Gispert
    Edita: Ediciones Tantín
    Año: 2009
    Nº de páginas: 114
    I.S.B.N.: 978-84-96920-46-0

    La Alameda es una de las vías más importantes de Santander. Con sus 725 metros de longitud desde Cuatro Caminos hasta Numancia su superficie superior a los 18.000 metros cuadrados y sus árboles centenarios es uno de los pulmones del centro de la ciudad. Fue abierta al público hace 175 años (1834), primero fue conocida como la Alameda Larga, después como la Alameda Segunda, y desde 1909, como Alameda de Oviedo. Tiene la declaración de Arboleda de Interés y en sus laterales calles San Fernando y Vargas tiene censados 4.587 vecinos, pero su área de influencia se extiende por todas las calles adyacentes. La actual fisonomía de La Alameda es obra de los años ochenta del siglo XX pero a lo largo de ella se distribuyen varios monumentos y farolas ornamentales artísticas que son testigos de diferentes épocas de la historia santanderina. En La Alameda está el monumento al pintor Riancho, dos farolas artísticas dedicadas al poeta José Hierro y Pío Murieras, y el monumento a la Marina de Castilla.

    Productos relacionados

    • El dique de carena de Gamazo

      22.00€
    • Tetuán, Miranda y San Martín. Génesis, consolidación y evolución de un suburbio industrial de Santander

      16.01€
    • tres-edificios-para-un-centenario-juan-carlos-flores-gispert-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Tres edificios para un centenario. El Gran Casino de El Sardinero, el Palacio Real de La Magdalena y el Hotel Real.

      24.00€
    • Cosas de antaño. Historias del viejo Santander

      20.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2022 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    CD Trébole. Canciones tradicionales de Cantabria Escudos de Cantabria VII
    Desplazarse hacia arriba