Descripción
Autor: Antonio Montesino
Edita: Editorial Límite
Año: 1992
I.S.B.N: 84-88498-01-2
Nº de páginas: 314
Esta monografía, que lleva por título “Las Marzas: rituales de identidad y sociabilidad masculinas. Una mirada antropológica sobre las rondas invernales de Cantabria”, forma parte de una investigación más amplia, efectuada en los últimos diez años, acerca de las diversas manifestaciones de la cultura popular festiva de Cantabria; algunos de cuyos resultados se han dado a conocer a través de conferencias, congresos, publicaciones…
Índice:
Capítulo I: El contexto histórico-geográfico.
1. El medio físico
2. La Cantabria del antiguo régimen
3. Los cambios en la sociedad tradicional
Capítulo II: Las claves culturales.
1. Aspectos básicos de la antropología social de Cantabria
2. La comunidad, sus grupos e instituciones
3. La familia-casa como grupo-espacio de identidades primarias
4. El barrio, un espacio de sociabilidad e identidad segmentarias
5. Algunos rituales del espacio casa-barrio
6. El concejo, ámbito de la identidad local
7. El valle, territorio de la identidad supralocal
8. El cambio de paradigma cultural
9. El fin de las ayudas mutuas y los trabajos comunitarios
10. La liquidación de la sociedad tradicional
Capítulo III: Los textos etnográficos.
1. El ciclo festivo regional
2. La etimología
3. El tiempo de las Marzas
4. El espacio festivo
5. División tipológica de las Marzas
6. Los grupos portadores del ritual
7. Las acciones festivas
8. Las peleas en “laraya” del pueblo
9. El recuento de “lo dao” y la comida de las Marzas
10. El baile
11. La tradición cambiante
Capítulo IV: La mirada antropológica.