• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Etnografía, lingüística / Literatura satírico-burlesca del carnaval santanderino

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Literatura satírico-burlesca del carnaval santanderino

    18.75€

    Una de las manifestaciones de la cultura popular de mayor relieve, en cuanto a su carácter universal y riqueza morfológica, es la fiesta. Se trata de un complejo fenómeno social multivalente, arraigado en todas las formaciones humanas, cualquiera que sea su grado de desarrollo histórico y la condición -rural o urbano- de su hábitat.
    A través de la fiesta, básicamente, ligada a un tiempo de holganza, apto para el regocijo y la diversión, los individuos quebrantan provisionalmente sus actividades productivas, para crear una atmósfera de emocionalidades e interacciones sociales especialmente catárticas, que permiten al hombre trascender su individualidad fragmentaria en favor de una solidaridad grupal. De este modo, se consiguen generar unas corrientes vitales de gran riqueza estética y dramática, cuyo objeto último es la afirmación de la vida; la materialización de las identidades sociales y el reencuentro con lo transcendente, al amparo de una efervescencia de símbolos y rituales en los que se recrean diversos universos míticos y el ser humano recuerda el tiempo primordial en que vivía en armonía con el cosmos.

    SKU: SKU00075 Categorías: Etnografía, lingüística, Precios especiales
    • Descripción
    • Información adicional

    Descripción

    Autor: Antonio Montesino González
    Fecha: 01/01/1986
    Editorial: Ediciones Tantin
    Nº Páginas: 378
    Una de las manifestaciones de la cultura popular de mayor relieve, en cuanto a su carácter universal y riqueza morfológica, es la fiesta. Se trata de un complejo fenómeno social multivalente, arraigado en todas las formaciones humanas, cualquiera que sea su grado de desarrollo histórico y la condición -rural o urbano- de su hábitat.
    A través de la fiesta, básicamente, ligada a un tiempo de holganza, apto para el regocijo y la diversión, los individuos quebrantan provisionalmente sus actividades productivas, para crear una atmósfera de emocionalidades e interacciones sociales especialmente catárticas, que permiten al hombre trascender su individualidad fragmentaria en favor de una solidaridad grupal. De este modo, se consiguen generar unas corrientes vitales de gran riqueza estética y dramática, cuyo objeto último es la afirmación de la vida; la materialización de las identidades sociales y el reencuentro con lo transcendente, al amparo de una efervescencia de símbolos y rituales en los que se recrean diversos universos míticos y el ser humano recuerda el tiempo primordial en que vivía en armonía con el cosmos.

    Información adicional

    Peso 0.45359237 g

    Productos relacionados

    • El linaje Marroquín y su influencia en la heráldica del Valle de Guriezo

      15.00€
    • Sables y arenas en las playas del Cantábrico

      16.01€
    • Fiestas populares de Cantabria (2). Carnavales rurales

      15.00€
    • Apuntes generales sobre el Patrimonio lingüístico cántabro

      9.50€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Fiestas populares de Cantabria (3). Carnavales urbanos de Santander y Santo... cantabria-en-los-siglos-xviii-y-xix-demografia-y-economia-m-a-sanchez-gomez-santander-libreria-ediciones-tantin Cantabria en los siglos XVIII y XIX. Demografía y economía
    Desplazarse hacia arriba