• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Novela, relato / Los que se echaron al monte. 12ª edición

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Los que se echaron al monte. 12ª edición

    15.00€

    Categorías: Novela, relato, República, guerra civil y posguerra
    • Descripción
    • Información adicional

    Descripción

    “Los que se echaron al monte”, un clásico en la literatura de Cantabria.

    Del impacto que supuso su aparición en el verano de 1977 da idea el hecho de que en solo doce días se agotó una primera edición de seis mil ejemplares. Aquel boom inicial como best-seller ha tenido una continuidad como long-seller a lo largo de más de cuarenta años y doce ediciones. Sociológicamente, “Los que se echaron al monte” goza además de un extraordinario respeto popular, como se demuestra en el hecho de que muchos hogares conserven ejemplares de las distintas ediciones que aprecian como parte integrante de su propio patrimonio cultural.
    La clave de esta insólita conexión de un libro con tantas generaciones de lectores quizá hay que buscarla en su lenguaje: una literatura próxima al realismo mágico y al nuevo periodismo, que el autor aplica al cruel periodo entre la guerra civil y la muerte de los últimos “del monte”en 1957. La preceptiva literaria de Cicero en este libro parece ser una primorosa reelaboración de la oralidad .El escritor se empeña en devolver a su cultura lo mismo que ha recibido de ella antes de empezar a escribir, solo que en un lenguaje diferente y personal. Como señala Juan Goytisolo, si un escritor no añade algo de sí mismo, la existencia o no de su libro no tendría la menor importancia. La importancia literaria de Los que se echaron al monte es en este sentido, indiscutible y evidente.

     

     

    Autor: Isidro Cicero

    ISBN: 9788494910470

    Año: 2019

    Nº páginas: 279

     

    Información adicional

    Peso 350 g

    También te recomendamos…

    • Vindio. La historia de Cantabria contada para niños. Tomo II

      7.50€
    • El Cariñoso. Los emboscados del Miera

      18.00€

    Productos relacionados

    • Alex son 5 minutos

      10.00€
    • entre-comillas-juan-cagigas-libreria-editorial-santander-cantabria

      Entre Comillas

      15.01€
    • garabandal-la-risa-de-la-virgen-enrique-alvarez

      Garabandal, la risa de la Virgen

      16.00€
    • Late un corazón bajo la sotana

      20.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2021 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Formas de pago
    • Condiciones de envio
    • Devoluciones
    Revista Los Cántabros nº 17 otoño Cd Chema Puente. La ciudad del Nordeste Azul
    Desplazarse hacia arriba