• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Mitología, cuentos / Millar y medio de refranes para Cantabria
    millar-y-medio-de-refranes-para-cantabria-maria-del-carmen-gonzalez-echegaray-santander-libreria-ediciones-tantin

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Millar y medio de refranes para Cantabria

    5.00€

    Autor: María del Carmen González Echegaray.
    Ilustraciones Andy
    Fecha: 30/11/2004

    Editorial: Ediciones Tantín
    Nº Páginas: 90
    I.S.B.N:84-96143-41-4
    No pretende este trabajo ser una recopilación completa de todos los refranes de Cantabria conocidos, creados y utilizados en nuestra región, sino dar una relación de los que hasta nosotros han llegado, con la sana esperanza de que vayan siendo comtemplados por otros aficionados a estas setencias del saber popular.
    Cantabria, o la Montaña, es una de las regiones más ricas en adagios, refranes y proverbios, por una razón muy sencilla: Nuestra tierra, con gran parte de costa y otra de montaña, presenta dos aspectos completamente diferenciados, tanto en su clima, y por tanto en las produciones agrícolas o pescadodoras, como en las costumbres, trabajos, etc., todos ellos dependientes de la climatología.
    No vamos a intentar siquiera, diferenciar lo que es un refrán de un adagio o de un proverbio, estudio que en cualquier Refranero General se desarrolla. Todos ellos tienen para nosotros en común, la sabiduría y la experencia del pueblo. Son algo así como la pura cultura popular, basada en las vivencias y en el escarmiento y desencanto, y avisan unas veces en forma jocosa y otras seriamente, de posibles devenires: barruntan tiempos, moralizan o ridiculizan; dan remedios para prevenir males e incluso curarlos, y a veces utilizan la forma de verso para dejar el pensamiento y mensaje fijado en la memoria con mayor facilidad.
    REFRANES:

    -El campo y sus labores (incluye ganadería, agricultura)
    -La matanza.
    -Otros animales.
    -La leche y sus derivados.
    -El bosque y las maderas.
    -Las aves.
    -El tiempo
    -Supresticiones.
    -Oficios.
    -Regocijos, fiestas,etc.
    -Amores y casamientos.
    -La alimentación.
    -El mar y la pesca.
    -Refranes generales.
    -Refranes de mala vecindad.

    SKU: SKU00184 Categorías: Mitología, cuentos, Precios especiales
    • Descripción
    • Información adicional

    Descripción

    Autor: María del Carmen González Echegaray.
    Ilustraciones Andy
    Fecha: 30/11/2004
    Editorial: Ediciones Tantín
    Nº Páginas: 90
    I.S.B.N:84-96143-41-4
    No pretende este trabajo ser una recopilación completa de todos los refranes de Cantabria conocidos, creados y utilizados en nuestra región, sino dar una relación de los que hasta nosotros han llegado, con la sana esperanza de que vayan siendo comtemplados por otros aficionados a estas setencias del saber popular.
    Cantabria, o la Montaña, es una de las regiones más ricas en adagios, refranes y proverbios, por una razón muy sencilla: Nuestra tierra, con gran parte de costa y otra de montaña, presenta dos aspectos completamente diferenciados, tanto en su clima, y por tanto en las produciones agrícolas o pescadodoras, como en las costumbres, trabajos, etc., todos ellos dependientes de la climatología.
    No vamos a intentar siquiera, diferenciar lo que es un refrán de un adagio o de un proverbio, estudio que en cualquier Refranero General se desarrolla. Todos ellos tienen para nosotros en común, la sabiduría y la experencia del pueblo. Son algo así como la pura cultura popular, basada en las vivencias y en el escarmiento y desencanto, y avisan unas veces en forma jocosa y otras seriamente, de posibles devenires: barruntan tiempos, moralizan o ridiculizan; dan remedios para prevenir males e incluso curarlos, y a veces utilizan la forma de verso para dejar el pensamiento y mensaje fijado en la memoria con mayor facilidad.
    REFRANES:
    -El campo y sus labores (incluye ganadería, agricultura)
    -La matanza.
    -Otros animales.
    -La leche y sus derivados.
    -El bosque y las maderas.
    -Las aves.
    -El tiempo
    -Supresticiones.
    -Oficios.
    -Regocijos, fiestas,etc.
    -Amores y casamientos.
    -La alimentación.
    -El mar y la pesca.
    -Refranes generales.
    -Refranes de mala vecindad.

    Información adicional

    Peso 0.45359237 g

    Productos relacionados

    • Un corazón enternecido

      16.90€
    • cantabria-cuentos-de-la-tradicion-oral-iv-relatos-y-creencias-jesus-garcia-preciado-santander-libreria-ediciones-tantin

      Cantabria. Cuentos de la tradición oral (IV). Relatos mitológicos y creencias mágicas I

      10.00€
    • Pinocchio. Paladino

      43.31€
    • lara-en-el-bosque-mercedes-toledo-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Lara en el bosque

      15.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes 9:30 a 13:30 y 17:00 a 20:00
    Sábados 10:00 a 13:30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2020 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Formas de pago
    • Condiciones de envio
    • Devoluciones
    El Cantábrico. Un periódico republicano entre dos siglos (1895-1937) el-cantabrico-un-periodico-republicano-entre-dos-siglos-1895-1937-jose-ramon-saiz-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin Noreno, Llan y Vado o la conquista cántabra de Erín
    Desplazarse hacia arriba