Descripción
Mujeres de Cantabria en el exilio republicano
Cantabria tuvo un exilio mucho más largo y penoso que el que sufrieron la mayor parte de las provincias españolas sumidas en la Guerra Civil de 1936-1939. Las mujeres cántabras hubieron de conocer el rigor del castigo infligido a las personas vencidas, y su exilio comenzó a mitad del año 1937 en busca de refugio en Francia y Cataluña, para luego sumarse a lo que se llamó La Retirada, dando así inicio al exilio colectivo en varios países europeos, africanos y americanos.
Un exilio que aún perdura para descendientes de aquellas familias que encontraron asentamiento en sociedades que las acogieron, y que no ha sido reconocido hasta hace muy poco por gran parte de las gentes crecidas con el franquismo y, por lo tanto, intoxicadas con la educación proporcionada a lo largo de 40 años de dictadura.
En este libro se recogen datos e imágenes concernientes a unas mujeres que, en unos casos, intentaron desarrollar fuera de nuestras fronteras sus deseos de libertad, mientras que otras recibieron en sus vidas parte de un castigo que iba dirigido muy especialmente contra sus padres, maridos, hijos y hermanos.
Con el libro Mujeres de Cantabria en el exilio republicano pretendemos dar visibilidad a figuras representativas de aquellas miles de mujeres, anónimas en su mayoría, que han pasado por el exilio envueltas en una invisibilidad a la cual han sido doblemente condenadas: por razón de su género y por hallarse en el bando perdedor.
Autores: José Ramón Saiz Viadero y Patricia Gómez Camus
ISBN: 9788412134551
Nº páginas: 264
Año: 2020