• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Arquitectura, arqueología, arte / Museo redondo. Bodega del Riojano
    muse-redondo-bodega-riojano-libreria-tantin-santander-cantabria

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Museo redondo. Bodega del Riojano

    25.50€

    Varios autores
    Edita: Universidad de Cantabria
    I.S.B.N: 978-84-8102-625-2
    Año: 2011
    Nº de páginas: 293

    Índice:

    Presentación: Federico Gutiérrez-Solana Salcedo, Antonio Merino Fuertes y Carlos Crespo Viadero
    Historia breve de un catálogo. Manuel Arce Lago
    El museo redondo de la bodega del Riojano. Antonio Martínez Cerezo
    Catálogo. Fernando Zamanillo Peral
    Bibliografía
    Índice de autores

     

    Son relativamente comunes las bodegas que tienen a gala exhibir autógrafos de las celebridades que las visitan. Muchas menos -apenas unas pocas- pueden presumir de una colección de rúbricas realizadas directamente sobre las tapas de barrica por personalidades del mundo del espectáculo y la cultura. Pero no nos consta ninguna colección de pintura comparable a la que ha llegado a atesorar la Bodega del Riojano, por su especificidad, calidad y cantidad. La confluencia del espíritu inquieto y emprendedor de Víctor Merino -riojano como su padre Vítores, quien había dado nombre al negocio- y del certero criterio artístico del galerista y escritor Manuel Arce difícilmente pudo haber sido más feliz. Aquella aventura llamada a poner los color a los cenicientos años de posguerra (y de posincendio), en la década de los cincuenta, se nos ofrece hoy a través de más de un centenar de piezas, redondas como las tapas de las barricas (salvo tres esculturas exentas), casi todas pintadas (la escultura en relieve y la cerámica concurren a título excepcional).

    SKU: SKU00635 Categoría: Arquitectura, arqueología, arte
    • Descripción

    Descripción

    Varios autores
    Edita Universidad de Cantabria
    I.S.B.N: 978-84-8102-625-2
    Año: 2011
    Nº de páginas: 293

    Indice:

    Presentación: Federico Gutiérrez-Solana Salcedo, Antonio Merino Fuertes y Carlos Crespo Viadero
    Historia breve de un catálogo. Manuel Arce Lago
    El museo redondo de la bodega del Riojano. Antonio Martínez Cerezo
    Catálogo. Fernando Zamanillo Peral
    Bibliografía
    Índice de autores

    Son relativamente comunes las bodegas que tienen a gala exhibir autógrafos de las celebridades que las visitan. Muchas menos -apenas unas pocas- pueden presumir de una colección de rúbricas realizadas directamente sobre las tapas de barrica por personalidades del mundo del espectáculo y la cultura. Pero no nos consta ninguna colección de pintura comparable a la que ha llegado a atesorar la Bodega del Riojano, por su especificidad, calidad y cantidad. La confluencia del espíritu inquieto y emprendedor de Víctor Merino -riojano como su padre Vítores, quien había dado nombre al negocio- y del certero criterio artístico del galerista y escritor Manuel Arce difícilmente pudo haber sido más feliz. Aquella aventura llamada a poner color a los cenicientos años de posguerra (y de posincendio), en la década de los cincuenta, se nos ofrece hoy a través de más de un centenar de piezas, redondas como las tapas de las barricas (salvo tres esculturas exentas), casi todas pintadas (la escultura en relieve y la cerámica concurren a título excepcional).

    Productos relacionados

    • carta-arqueologica-de-torrelavega-y-su-comarca-emilio-muñoz-fernandez-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Carta arquelógica de Torrelavega y su comarca

      11.88€
    • la-proporcion-en-las-portaladas-de-cantabria-fernando-vega-gomez-santander-libreria-ediciones-tantin

      La proporción en las portaladas de Cantabria

      30.00€
    • in-durii--romanitas-libreria-editorial-tantin-santander-cantabria

      IN DURII REGIONES ROMANITAS. Estudios sobre la presencia romana en el valle del Duero en homenaje a Javier Cortes Álvarez de Miranda

      25.00€
    • las-cuatro-villas-de-la-costa-de-la-mar-maria-eugenia-escudero-sanchez-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Las cuatro Villas de la costa de la mar.

      25.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Torre La Vega. Siglo XX: 1981-1985. Crónica ilustrada de una ciudad. Tomo ... torre-la-vega-cronica-ilustrada-de-una-ciudad-tomo-vi-jose-ramon-saiz-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin gerardo-diego-y-la-musica-ana-benavides-gonzalez-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin Gerardo Diego y la música
    Desplazarse hacia arriba