• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Biografías, monografías, ensayo / Obras Completas de Enrique Menéndez Pelayo Tomo II
    obras-completas-enrique-menendez-pelayo-tomo-ii--mario-crespo-libreria-editorial-tantin-santander-cantabria

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Obras Completas de Enrique Menéndez Pelayo Tomo II

    30.00€

    Edición dirigida por Mario Crespo López y Jaime Cuesta Serrano
    Edita: Ediciones Tantín
    I.S.B.N: 978-84-15484-26-4
    Nº páginas: 495

    Por primera vez se ofrece al lector la obra literaria completa de Enrique Menéndez Pelayo (Santander, 1861-1921). Para Tantín este proyecto sigue la línea de publicaciones de obras completas, iniciada con el magno proyecto de obras completas de José María de Pereda y continuada con los dos volúmenes de obra completa de Rafael Barrett. Hasta ahora no era posible tener reunida la obra literaria del hermano de Marcelino Menéndez Pelayo, a pesar de su calidad contrastada y a pesar de que él mismo preparó un índice posible de obras completas. De aquellas obras completas de los años veinte del pasado siglo, que iba a dirigir Miguel Artigas, sólo se publicó un libro, la novela La golondrina. Y hasta ahora sólo había publicaciones dispersas de Enrique Menéndez Pelayo y muy pocas reeditadas, de manera que era muy complicado acceder a textos que en su día, sin embargo, habían gozado de cierta fama.

    Enrique Menéndez Pelayo fue sensible escritor de raigambre romántica, médico sin vocación, algo bon vivant, actor aficionado y notable recitador, cultivador de firmes amistades y admirador de Amós de Escalante y José María de Pereda. Cuidó de la biblioteca de su hermano Marcelino y atendió sus disposiciones testamentarias, hasta el punto de que puede considerársele una figura capital en la preservación del legado de su hermano. Estuvo detrás de la fundación de entidades culturales y benéficas como el Ateneo y la Gota de Leche de Santander.

    En el primer tomo de las Obras Completas se reúne su poesía y su prosa. El lector puede encontar en el tomo I sus cuatro libros poéticos (Poesías, Romancero de una aldeana, Via crucis nuevo y Cancionero de la vida quieta) y sus siete títulos en prosa (Desde mi huerto, A la sombra de un roble, La golondrina, Cuentos y trazos, El idilio de Robleda, Interiores y Memorias de uno a quién no sucedió nada) .

    Pero Enrique Menéndez Pelayo también se dedicó al teatro, una de sus pasiones creativas. Inspirado por José Zorrilla o los hermanos Álvarez Quintero, y animado por dos de los grandes amigos de su hermano Marcelino, Juan Valera y Gumersindo Laverde, escribió varias obras de teatro que se ofrecen al lector en el tomo II de las Obras Completas.
    La edición, que se completa con una aproximación al escritor y una selección de imágenes, está al cuidado de los profesores de Lengua y Literatura Mario Crespo López y Jaime Cuesta Serrano. Está previsto que se publique un tercer tomo que recoja la obra periodística de Enrique Menéndez en periódicos como “El Atlántico” y “El Cantábrico”.

    SKU: SKU00765 Categorías: Biografías, monografías, ensayo, M. Llano, Pereda, M. Pelayo
    • Descripción

    Descripción

    Edición dirigida por Mario Crespo López y Jaime Cuesta Serrano
    Edita: Ediciones Tantín
    I.S.B.N: 978-84-15484-26-4
    Nº páginas: 495

    Por primera vez se ofrece al lector la obra literaria completa de Enrique Menéndez Pelayo (Santander, 1861-1921). Para Tantín este proyecto sigue la línea de publicaciones de obras completas, iniciada con el magno proyecto de obras completas de José María de Pereda y continuada con los dos volúmenes de obra completa de Rafael Barrett. Hasta ahora no era posible tener reunida la obra literaria del hermano de Marcelino Menéndez Pelayo, a pesar de su calidad contrastada y a pesar de que él mismo preparó un índice posible de obras completas. De aquellas obras completas de los años veinte del pasado siglo, que iba a dirigir Miguel Artigas, sólo se publicó un libro, la novela La golondrina. Y hasta ahora sólo había publicaciones dispersas de Enrique Menéndez Pelayo y muy pocas reeditadas, de manera que era muy complicado acceder a textos que en su día, sin embargo, habían gozado de cierta fama.

    Enrique Menéndez Pelayo fue sensible escritor de raigambre romántica, médico sin vocación, algo bon vivant, actor aficionado y notable recitador, cultivador de firmes amistades y admirador de Amós de Escalante y José María de Pereda. Cuidó de la biblioteca de su hermano Marcelino y atendió sus disposiciones testamentarias, hasta el punto de que puede considerársele una figura capital en la preservación del legado de su hermano. Estuvo detrás de la fundación de entidades culturales y benéficas como el Ateneo y la Gota de Leche de Santander.

    En el primer tomo de las Obras Completas se reúne su poesía y su prosa. El lector puede encontrar en el tomo I sus cuatro libros poéticos (Poesías, Romancero de una aldeana, Via crucis nuevo y Cancionero de la vida quieta) y sus siete títulos en prosa (Desde mi huerto, A la sombra de un roble, La golondrina, Cuentos y trazos, El idilio de Robleda, Interiores y Memorias de uno a quién no sucedió nada) .

    Pero Enrique Menéndez Pelayo también se dedicó al teatro, una de sus pasiones creativas. Inspirado por José Zorrilla o los hermanos Álvarez Quintero, y animado por dos de los grandes amigos de su hermano Marcelino, Juan Valera y Gumersindo Laverde, escribió varias obras de teatro que se ofrecen al lector en el tomo II de las Obras Completas.
    La edición, que se completa con una aproximación al escritor y una selección de imágenes, está al cuidado de los profesores de Lengua y Literatura Mario Crespo López y Jaime Cuesta Serrano. Está previsto que se publique un tercer tomo que recoja la obra periodística de Enrique Menéndez en periódicos como “El Atlántico” y “El Cantábrico”.

    Productos relacionados

    • Bahía de Santander. Atlas Geotécnico. Navalia Aula. Cuaderno nº 6

      20.00€
    • ataulfo-argenta-fernando-sastre-libreria-editorial-tantin-santander-cantabria9

      Ataúlfo Argenta. 100 años del nacimiento de un maestro

      11.00€
    • estudios-de-erudicion-y-homenaje-a-menendez-pelayo-juan-valera-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantín

      Estudios de erudición y homenaje a Menéndez Pelayo

      12.00€
    • La utilidad de los archivos. Estudios en homenaje a Manuel Vaquerizo Gil

      18.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2022 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Obras completas de Enrique Menéndez Pelayo. Tomo I Vocabulario general de Cantabria - Adolfo López Vaqué Vocabulario General de Cantabria
    Desplazarse hacia arriba