Descripción
Autores: Varios
ISBN: 9788415484783
Año: 2014
Nº páginas: 90
Según afirman sus impulsores, “Poetry Slam” es una competición a nivel internacional, por lo que es una gran oportunidad dada la expansión cultural que representa. En 1985, un albañil norteamericano llamado Marc Smith decidió subirse al escenario de un club de jazz de Chicago conocido como “Get me high lounge” para dar a conocer su producción poética en directo y a micrófono abierto. Smith buscaba un nuevo modo de abrirle camino a la poesía en la tecnológicamente estresada sociedad de finales del siglo XX y de alguna forma, lo logró. Aquellos primeros recitales derivaron con el tiempo en torneos de poetas, reglados de acuerdo a una normativa semejante a la de los combates de boxeo. Allí surgió este manantial que se extendería por todo el mundo, una forma de expresar la poesía dejando a un lado lo rígido de la erudición académica y dando cabida a todos los géneros de poesía y poetas: sesiones a micrófono abierto. En pocos años, estos campeonatos se extendieron a Europa. Ciudad a ciudad, comenzaron a reconquistar la calle para la lírica, y a devolverle a la poesía un lugar entre la gente, preferentemente entre la juventud. Los torneos se bautizan, sistemáticamente, con el nombre de la ciudad añadido al del Poetry Slam correspondiente. En nuestro caso, Cantabria. Tres condiciones para participar: que el poema sea de autoría propia, que no se utilizaran música, accesorios o disfraces, y un tiempo límite para cada poema de tres minutos.