Descripción
Autores: Varios
ISBN: 9771698157000
Año: 2010
Nº páginas: 143
GRANDES REPORTAJES
Biología y pesca de la Caballa o Verdel en el mar Cantábrico.
Begoña Villamor y Antonio Punzón.
Fauna invertebrada de las cavidades de Cantabria.
Lucía Labrada, José Mª Salgado y Carlos González Luque.
GESTIÓN Y CONSERVACIÓN
Energía eólica y conservación de las aves.
José Luis Tellería.
Los recursos ambientales de La Maruca, Santander.
Ana Isabel García García y Silvia Otero Gómez.
Briófitos (musgos y hepáticas) de Cantabria: panorámica sobre su conocimiento y conservación.
Marta Infante Sánchez y Patxi Heras Pérez.
Descenso de la población de palomas urbanas de Santander: causas e implicaciones para su gestión.
Ángel Herrero Calva, Eduardo de Andrés Martín e Ignacio C. Fernández Calvo.
Reflexiones ante una futura catalogación de la flora invasora en el ámbito cantábrico.
Víctor M. Vázquez y José Antonio Fernández Prieto.
ARTÍCULOS BREVES
El Vencejo Pálido (Apus pallidus), nueva especie reproductora para Cantabria.
José Antonio Maroñas García.
Nuevos aires en la planificación de nuestras cuencas.
Agustín Ibáñez Martínez.
La Rana Patilarga (Rana ibérica) en el Parque Natural Saja-Besaya.
Alejandro G. Herrera, Germán Orizaola, Juan G. Navedo y Javier Espinosa.
¿Es posible conocer con exactitud los movimientos migratorios de la Becada? Aplicación de técnicas de radioseguimiento vía satélite.
J. Felipe Díez Carriles, Pablo González-Ocio, Ibon Telletxea García y J. Antonio Pérez Garrido.
CIENCIA
Ciencia para la conservación de la cantábrica, año 2009.
Juan G. Navedo.
PORFOLIO FOTOGRÁFICO
Anfibios y reptiles en la cuenca del río Argoza, Cantabria.
Luis Tosal. Norte Imagen.
VIAJES: LA AVENTURA PERSONAL
Escocia: el ártico más cercano.
Felipe González Sánchez, Laura Nieto Cacho y César Bermejo.
RUTAS POR CANTABRIA
Cuenca Alta del Río Besaya: Calzada Romana y Camino Real.
Sergio Torío Castañeda.