• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Etnografía, lingüística / Aforismos, giros y decires en el habla montañesa

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Aforismos, giros y decires en el habla montañesa

    17.50€

    Autor: Antonio Bartolomé Suárez
    ISBN: 84-8102-018-4
    Edita: Universidad de Cantabria
    Año: 1993
    Nº de páginas: 260

    Las actividades y viajes del autor de este libro, como representante de comercio e inspector de la Cooperativa SAM, le han posibilitado frecuentar asiduamente a las gentes del campo. Su sana curiosidad, su paciencia infinita, su amor por las señas de identidad de los pueblos y gentes de la Montaña le han permitido ir anotando, pausadamente, cuantó oía o le contaban. El rico y heterogéneo material así reunido se ha ordenado y dispuesto, con trabajo y dedicación, en este libro, en el que se respetan escrupulosamente todas las formas de expresión usadas por el autor para reproducir maneras de hablar que van siendo arrinconadas y, con demasiada frecuencia, olvidadas. Abandono y olvido están incursos en un proceso irreversible. De aquí, la valía de testimonios como éste. Cada cual puede servirse, conforme a su leal saber y entender, del material reproducido en el libro. El autor y el responsable de la edición han intentado cumplir su tarea con la mayor dignidad posible. Al hombre bueno no le hace falta abolengo, por sus frutos se le conoce: el lector dispone de una colección variadísima de modismos, frases, refranes, consejas y dichos en los que abundan “expresiones montañesas” relativamente peculiares. A través de ellas se puede avanzar en el conocimiento de la manera de ser y comportarse de un sector de los habitantes de Cantabria y en ellas, sin duda, reconocerán no pocos a sus antepasados; algunos nos seguiremos reconociendo a nosotros mismos, pues la lengua manifiesta la cultura de todo ser humano y la cultura de cada individuo se expresa dentro de la cultura de cada individuo se expresa dentro de la cultura de los colectivos (países, pueblos o naciones) en los que se integran. De esta manera, quedan delimitados y definidos personas y grupos.

    Agotado

    SKU: SKU00476 Categoría: Etnografía, lingüística
    • Descripción

    Descripción

    AGOTADO

    Autor: Antonio Bartolomé Suárez
    ISBN: 84-8102-018-4
    Edita: Universidad de Cantabria
    Año: 1993
    Nº de páginas: 260

    Las actividades y viajes del autor de este libro, como representante de comercio e inspector de la Cooperativa SAM, le han posibilitado frecuentar asiduamente a las gentes del campo. Su sana curiosidad, su paciencia infinita, su amor por las señas de identidad de los pueblos y gentes de la Montaña le han permitido ir anotando, pausadamente, cuanto oía o le contaban. El rico y heterogéneo material así reunido se ha ordenado y dispuesto, con trabajo y dedicación, en este libro, en el que se respetan escrupulosamente todas las formas de expresión usadas por el autor para reproducir maneras de hablar que van siendo arrinconadas y, con demasiada frecuencia, olvidadas. Abandono y olvido están incursos en un proceso irreversible. De aquí, la valía de testimonios como éste. Cada cual puede servirse, conforme a su leal saber y entender, del material reproducido en el libro. El autor y el responsable de la edición han intentado cumplir su tarea con la mayor dignidad posible. Al hombre bueno no le hace falta abolengo, por sus frutos se le conoce: el lector dispone de una colección variadísima de modismos, frases, refranes, consejas y dichos en los que abundan “expresiones montañesas” relativamente peculiares. A través de ellas se puede avanzar en el conocimiento de la manera de ser y comportarse de un sector de los habitantes de Cantabria y en ellas, sin duda, reconocerán no pocos a sus antepasados; algunos nos seguiremos reconociendo a nosotros mismos, pues la lengua manifiesta la cultura de todo ser humano y la cultura de cada individuo se expresa dentro de la cultura de cada individuo se expresa dentro de la cultura de los colectivos (países, pueblos o naciones) en los que se integran. De esta manera, quedan delimitados y definidos personas y grupos.

    Productos relacionados

    • El linaje Marroquín y su influencia en la heráldica del Valle de Guriezo

      15.00€
    • casas-campesinos-pesacadores-litoral-atlantico-libreria-tantin-santander-cantabria.jpg

      Casas de campesinos y pescadores

      18.00€
    • Cultura y naturaleza en la montaña cantábrica

      35.00€
    • etimologias-palabras-vocabulario-cantabria-adolfo-lopez-vaque-editorial-tantin

      Etimologías de algunas palabras del vocabulario de Cantabria

      9.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Santander en la Edad Media. Patrimonio, parentesco y poder santander-en-la-edad-media-patrimonio-parentesco-y-poder-jesus-angel-solorzano-cantabria-libreria-ediciones-tantin La montaña cantábrica. La montaña viva
    Desplazarse hacia arriba