Descripción
AGOTADO
Autor: Antonio Bartolomé Suárez
ISBN: 84-8102-018-4
Edita: Universidad de Cantabria
Año: 1993
Nº de páginas: 260
Las actividades y viajes del autor de este libro, como representante de comercio e inspector de la Cooperativa SAM, le han posibilitado frecuentar asiduamente a las gentes del campo. Su sana curiosidad, su paciencia infinita, su amor por las señas de identidad de los pueblos y gentes de la Montaña le han permitido ir anotando, pausadamente, cuanto oía o le contaban. El rico y heterogéneo material así reunido se ha ordenado y dispuesto, con trabajo y dedicación, en este libro, en el que se respetan escrupulosamente todas las formas de expresión usadas por el autor para reproducir maneras de hablar que van siendo arrinconadas y, con demasiada frecuencia, olvidadas. Abandono y olvido están incursos en un proceso irreversible. De aquí, la valía de testimonios como éste. Cada cual puede servirse, conforme a su leal saber y entender, del material reproducido en el libro. El autor y el responsable de la edición han intentado cumplir su tarea con la mayor dignidad posible. Al hombre bueno no le hace falta abolengo, por sus frutos se le conoce: el lector dispone de una colección variadísima de modismos, frases, refranes, consejas y dichos en los que abundan “expresiones montañesas” relativamente peculiares. A través de ellas se puede avanzar en el conocimiento de la manera de ser y comportarse de un sector de los habitantes de Cantabria y en ellas, sin duda, reconocerán no pocos a sus antepasados; algunos nos seguiremos reconociendo a nosotros mismos, pues la lengua manifiesta la cultura de todo ser humano y la cultura de cada individuo se expresa dentro de la cultura de cada individuo se expresa dentro de la cultura de los colectivos (países, pueblos o naciones) en los que se integran. De esta manera, quedan delimitados y definidos personas y grupos.