Descripción
Autores: Manuel Corbera Millán, Carmen Delgado Viñas, Carmen Fernández del Río, Felipe Fernández García, Manuel Frochoso Sánchez, Rosario Galdós Urrutia, Carmen de Arriba, Raquel González Pellejero, Rubén C. Lois González, Antonio J. Lucio Calero, François Maitïa, Manuel Manrique González, Ana Manrique Morales, Rafael Mata Olmo, Miguel Pazos Otón, Manuel Rodríguez Pascual y José María Sierra Álvarez
Edita: Universidad de Cantabria
ISBN: 978-84-8102-416-3
Año: 2006
Nº de páginas: 236
Este libro es la compilación de las intervenciones realizadas por competencias especialistas, expertos conocedores de los espacios de montaña procedentes tanto del ámbito académico-científico como del mundo de la gestión, en el marco del ciclo de conferencias y jornadas de debate de Cátedra Cantabria 2005.
Las áreas de la montaña se encuentran afectadas hoy día por una problemática socioeconómica muy amplia que procede no sólo de las limitaciones inherentes a las características de su medio natural sino, sobre todo, de las dificultades generadas actualmente por su integración en contextos socioeconómicos inéditos y su articulación en nuevos marcos territoriales.
No obstante, los espacios montañosos son percibidos cada vez más como ámbitos de gran relevancia territorial, poseedores de una inconmensurable riqueza ecológica y cultural. Su patrimonio territorial, reflejado a través de los paisajes naturales humanizados, y los productos de alta calidad son los pilares sobre los que se asienta la creciente y reciente revalorización de las áreas de montaña y la adquisición de nuevas funciones socioespaciales, entre las que cabe resaltar las relacionadas con los flamantes usos vinculados con el sector servicios y con los aprovechamientos estratégicos colectivos.