Bocetos al temple. El buey suelto (Obras completas de José María de Pereda, volumen III)
20.00€
Bocetos al temple fue escrita después de la experiencia política del autor, es decir, después de la disolución de las primeras Cortés del reinado de don Amadeo de Saboya, a las que Pereda había pertenecido como diputado.
Novela de costumbres políticas, Pereda recoge en ella sus propias observaciones, resaltando todos los vicios y lacras del sistema parlamentario y de su pieza fundamental, el caciquismo.
Fue leído con entusiasmo por muchos, llamando la atención de siete críticos de la prensa madrileña y santanderina con reseñas favorables.
El buey suelto…
Con este libro empieza la segunda etapa literaria de Pereda. El asunto en sí no era nuevo. El tema del matrimonio abunda demasiado en la literatura de todos los tiempos. Por los días que vivió Pereda, Balzac lo había tratado en su obra “Les petites miséres de la vie conyugale, pero mientras la tesis de ésta se sitúa en la línea anti-matrimonio, Pereda, como buen católico, se sitúa en el lado opuesto y crea un tipo, Gedeón, que es un solterón “egoísta, vulgar, sin ninguna calidad dominante”