• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / República, guerra civil y posguerra / Combate en la montaña. El frente de Palencia y Cantabria en la G
    combate-en-la-montana-frente-palencia-cantabria-libreria-editorial-tantin-santander

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Combate en la montaña. El frente de Palencia y Cantabria en la G

    21.00€

    En julio de 1936, al producirse el estallido de la Guerra Civil, Palencia queda en manos del bando nacional y la entonces provincia de Santander es dominada por los defensores de la República. Poco después, las comarcas montañosas que dividen las dos provincias se convierten en escenario de los primeros enfrentamientos armados, a los que sigue la formación de un frente que discurre por Liébana, Fuentes Carrionas, Cervera y Pernía, Polaciones, Campoo, valles de Santullán y de Olea, Aguilar, Valderredible y La Lora palentina. Combate en la montaña repasa aquel convulso periodo y, a través de una nutrida documentación inédita y valiosas imágenes, acerca al lector a la perspectiva que los soldados tuvieron en las trincheras. Sin dejar de lado los episodios más decisivos registrados en este escenario de la guerra, el libro desciende a las vivencias cotidianas de los combatientes y los convierte en los protagonistas del relato. Esta obra, dedicada a los meses iniciales de la contienda, supone la primera parte de un trabajo que será completado con la edición de un segundo título, que aparecerá próximamente y abordará el periodo que va desde marzo hasta agosto de 1937, cuando se produce la definitiva conquista de Cantabria por las tropas nacionales.

    SKU: SKU 1117 Categoría: República, guerra civil y posguerra
    • Descripción

    Descripción

    Autor: Wifredo Román Ibáñez

    ISBN: 978-84-943308-0-3

    Año: 2015

    Nº páginas: 448

    Productos relacionados

    • Un miliciano de Villaescusa. Cabo de ametralladoras en la Brigada Montañesa

      18.00€
    • Cantabria: Voces de la República y de la Guerra Civil

      28.00€
    • Los que se echaron al monte. 12ª edición

      15.00€
    • mi-mama-me-viste-para-la-guerra-gustaco-soler-libreria-editorial-tantin-santander-cantabria

      Mi mamá me viste para la guerra.

      10.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Una epifanía escueta. Poesía y poética de Juan Antonio González Fuentes epifania-escueta-poesia-juan-antonio-gonzalez-fuentes-libreria-tantin-santander-cantabria.jpg montna-palentina-coleccion-libreria-editorial-tantin-santander-cantabria Colección de historia montaña palentina nº 9
    Desplazarse hacia arriba