Descripción
Autor: José Ramón Saiz Fernández
ISBN: 9788494329777
Año: 2016
Nº páginas: 320
José Ramón Saiz Fernández nació en Cartes (Cantabria) el 6 de marzo de 1953. Estudió Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, y desde el inicio de la carrera formó parte de la redacción del diario “Pueblo”, trabajando con compañeros como Pilar Narvión, Emilio Romero, Luis Ángel de la Viuda, José Ramón Alonso, Arturo Pérez Reverte, Raúl del Pozo, Javier Martínez Reverte y José María Carrascal.
En esta etapa de “Pueblo” cubrió viajes al extranjero de los Reyes y del Presidente del Gobierno de España, Adolfo Suárez, escribiendo su primer libro “El Presidente, claves históricas de una transición” (Editorial Madrid, 1980). Años más tarde obtendría el Doctorado en Periodismo por la Complutense de Madrid, con su tesis sobre la Historia de la Prensa de Torrelavega, siglos XIX y XX.
Diplomado en Protocolo por la Escuela Diplomática del Estado, desde su preparación técnica ha pronunciado numerosas conferencias sobre la materia.
De su obra destacan los títulos referidos a la investigación sobre el nacimiento y evolución de la prensa regional, destacando la Historia de la Prensa de Torrelavega en cuatro volúmenes, la historia de la Asociación de la Prensa cuando se cumplieron 75 años de su fundación, y del periódico liberal y republicano El Cantábrico (1895-1937).
Fue uno de los fundadores de la Sociedad Cántabra de Escritores y de la Cátedra de Periodismo Ángel Quintana. También es miembro y socio vitalicio de la Asociación de la Prensa de Cantabria.
En 1993 fue designado representante del Gobierno de Cantabria en la Caja de Ahorros de Santander y Cantabria. En 1995 fue elegido consejero general y presidente de la Comisión de Control de esta entidad, cargo en el que fue renovado en 1997 y 2000, cesando en 2003 al cumplir los ocho años de mandato. En 1997 fue elegido, por unanimidad, presidente de la Comisión del Centenario de la entidad de ahorro, que al año siguiente impulsó una serie de celebraciones que contaron con la presencia del Príncipe de Asturias don Felipe de Borbón; el ex-presidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, Jimmy Carter y otras personalidades como el presidente del Senado, ministros del Gobierno y presidente de las Cajas de Ahorros de España, Manuel Pizarro Moreno. Entre muchas iniciativas culturales, destacaron dos grandes exposiciones: “El Siglo de los Cambios” y “Cántabros, la génesis de un pueblo”, que fueron visitadas por más de doscientas mil personas. Además se organizó un Seminario, del que fue co-director, sobre “Las Cajas de Ahorros ante el Tercer Milenio”.
En 2001 fue galardonado con el Premio Nacional de la Asociación de Amigos de las Hemerotecas de España por su activa labor en la recuperación de la historia del periodismo local, que le fue entregado en Madrid en presencia del presidente de la Federación de las Asociaciones de la Prensa de España, Alejandro Fernández Pombo; el vicedecano de la Facultad de Periodismo, José López Yepes y el ex-director de la Hemeroteca Nacional, Carlos González Echegaray.
Entre otros galardones, ha recibido la insignia de Oro de Caja Cantabria (2004) por sus servicios a la entidad de ahorro cántabra.
En el ámbito político institucional ha sido consejero adjunto al Presidente y de Relaciones Institucionales en el primer Gobierno de Cantabria (1982), además de desempeñar otros cargos políticos y técnicos. Fue diputado del Parlamento de Cantabria en la legislatura 1995-99. La relación cronológica de sus obras es la siguiente: “El Presidente, claves históricas de una transición” (1980), “En Defensa de Cantabria” (1982), “Hacer pueblo, hacer Cantabria” (1984), “Biografía de Jesús de Monasterio” (1985), “Liébana, la tierra como era” (1985), “La Comarca en la Autonomía de Cantabria” (1988), “75 años de Historia de la Asociación de la Prensa de Cantabria” (1989), “Torrelavega, Crónicas de un Centenario” (1995), “El Impulsor, 64 años de historia de Torrelavega” (1998), “Cantabria, Comunidad Histórica” (1999), “Torrelavega. Historia de la Prensa. Siglo XIX” (2000), “Cien años de la Iglesia de la Asunción” (2001), “El Ducado de Cantabria, el origen de un Reino” (2002), “Torrelavega. Historia de la Prensa. 1901-1923”. (2002); “El Cantábrico, historia de un periódico republicano entre dos siglos” (2004), “Torre La Vega. Crónica ilustrada de una ciudad, I (1900-1925)” (2007), “Así comenzó la Autonomía. Memorias del primer Gobierno de Cantabria (1982-1983)” (2007), “Torre La Vega. Crónica ilustrada de una ciudad, II (1925-1950)” (2007).