• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Carrito de Compra
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú Menú
    Usted está aquí: Ediciones Tantín1 / Tienda2 / Historia de Cantabria3 / Pueblos y valles de Cantabria4 / Torre La Vega. Siglo XX: 1950-1962. Crónica ilustrada de una ciudad Vol ...
    torre-la-vega-cronica-ilustrada-de-una-ciudad-tomo-iii-jose-ramon-saiz-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Torre La Vega. Siglo XX: 1950-1962. Crónica ilustrada de una ciudad Vol III

    30.00€

    Autor: José Ramón Sáiz
    I.S.B.N: 978-84-612-7131-3

    Año: 2008

    Nº de páginas:280
    Edita: Los cántabros
    Este III volumen de la historia de Torre La Vega, siglo XX, abarca el tiempo que discurre entre 1950 y 1962, una etapa en la que se sucedieron hechos relevantes en todos los ámbitos de la vida local que sentaron las bases para el imparable “desarrollismo” económico e industrial. Sirva este ejemplo: en 1950 el parque de bicicletas matriculadas era de 2.375 por 116 auomóviles; en 1962 los vehículos de dos y cuatro ruedas que diaramente cruzaban en todas direcciones los “Cuatro Caminos” superaban los doce mil.
    Se trata de un tiempo en el que la población pasó de las cartillas de racionamiento, reflejo de tiempos de escasez y penuria, a una etapa de liberación y apertura al exterios (1955-60) que propició un despegue económico, favorecido por el bajo precio de la energía, la mano de obra barata y las divisas que, en el caso español, proporcionaron emigrantes y turistas. Un “desarrollismo” que mejoró el nivel de vida de la mayoría de la población, formando una clase media hasta entonces inexistente. En pocos años, Torrelavega se vió invadida de coches y antenas de televisión.

    SKU: SKU00380 Categoría: Pueblos y valles de Cantabria
    • Descripción

    Descripción

    Autor: José Ramón Sáiz
    I.S.B.N: 978-84-612-7131-3
    Año: 2008
    Nº de páginas:280
    Edita: Los cántabros
    Este III volumen de la historia de Torre La Vega, siglo XX, abarca el tiempo que discurre entre 1950 y 1962, una etapa en la que se sucedieron hechos relevantes en todos los ámbitos de la vida local que sentaron las bases para el imparable “desarrollismo” económico e industrial. Sirva este ejemplo: en 1950 el parque de bicicletas matriculadas era de 2.375 por 116 auomóviles; en 1962 los vehículos de dos y cuatro ruedas que diaramente cruzaban en todas direcciones los “Cuatro Caminos” superaban los doce mil.
    Se trata de un tiempo en el que la población pasó de las cartillas de racionamiento, reflejo de tiempos de escasez y penuria, a una etapa de liberación y apertura al exterios (1955-60) que propició un despegue económico, favorecido por el bajo precio de la energía, la mano de obra barata y las divisas que, en el caso español, proporcionaron emigrantes y turistas. Un “desarrollismo” que mejoró el nivel de vida de la mayoría de la población, formando una clase media hasta entonces inexistente. En pocos años, Torrelavega se vió invadida de coches y antenas de televisión.

    Productos relacionados

    • el-valle-de-lamason-entre-la-cultura-y-la-naturaleza-miguel-angel-gandarillas-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      El Valle de Lamasón entre la cultura y naturaleza

      20.00€
    • torre-la-vega-siglo-xx-cronica-ilustrada-de-una-ciudad-tomo-v-jose-ramon-saiz-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Torre la Vega Siglo XX: 1976-1980. Crónica ilustrada de una ciudad Tomo V

      30.00€
    • la-villa-de-noja-en-la-edad-moderna-una-aproximacion-historica-maria-luisa-de-vitoria-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      La villa de Noja en la Edad Moderna. Una aproximación histórica

      6.25€
    • Torre La Vega. Siglo XX: 1963-1975. Crónica ilustrada de una ciudad. Vol IV

      30.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Horario de verano (1 julio-1 septiembre)

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.30-20.00
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Revista de historia Los Cántabros nº 4 revista-de-historia-los-cantabros-no-4-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin Cd Naheba. Vau Cureñas
    Desplazarse hacia arriba