• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / M. Llano, Pereda, M. Pelayo / Obras Completas de Rafael Barrett. Tomo II

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    Obras Completas de Rafael Barrett. Tomo II

    40.00€

    Autor: Rafael Barrett
    ISBN: 978-84-96920-73-6
    Nº de páginas: 728
    Año: 2010

    La actual edición de Obras Completas comienza por los dos libros y los
    tres folletos cuya edición preparó el propio Barrett, respetando la forma
    en la que él los seleccionó y ordenó. Para el resto de los textos no
    ordenados por Barrett, se han seguido a grandes rasgos, los criterios
    temáticos que los diferentes antólogos aplicaron en la publicación de sus
    obras, con la única novedad señalable de agrupar en capítulos específicos los artículos referentes a Paraguay y los llamados Epifonemas. En el epígrafe Mirando Vivir se incluyen sobre temas de actualidad, sociedad y pensamiento; en el epígrafe Al Margen, los artículos sobre temas literarios y artísticos; y en el epígrafe Del Natural
    los cuentos de creación literaria. Títulos que el propio Barrett dio a las
    columnas, en las que solía escribir sobre esos temas. Se ha establecido la ordenación cronológica en cada uno de los apartados.

    “Barrett nos enseñó a escribir a los escritores paraguayos de hoy; nos
    introdujo vertiginosamente en la luz rasante y al mismo tiempo nebulosa, casi fantasmagórica, de la “realidad que delira”, de sus mitos y contramitos históricos, sociales y culturales.”
    Augusto Roa Bastos.
    “Yo me encontré con Barrett en el que fue el momento crucial de su vida.
    Seguro estoy que si ha llegado a ser figura en la historia de América lo
    debe a aquella hora.”
    Ramiro de Maeztu
    “Ya que tratamos de temas literarios, te pregunto si no conoces un gran
    escritor (…) Rafael Barrett, espíritu libre y audaz. Con lágrimas en los
    ojos y de rodillas, te ruego que cuando tengas un nacional o dos que
    gastar, vayas derecho a lo de Mendesky-o a cualquier librería- y le pidas al dependiente que te salga al encuentro un ejemplar de “Mirando a vivir”de este autor. Creo que ha sido publicado en Montevideo este libro. Es un libro genial cuya lectura me ha consolado…”
    J

    SKU: SKU00545 Categoría: M. Llano, Pereda, M. Pelayo
    • Descripción

    Descripción

    Autor: Rafael Barrett
    ISBN: 978-84-96920-73-6
    Nº de páginas: 728
    Año: 2010

    La actual edición de Obras Completas comienza por los dos libros y los tres folletos cuya edición preparó el propio Barrett, respetando la forma en la que él los seleccionó y ordenó. Para el resto de los textos no ordenados por Barrett, se han seguido a grandes rasgos, los criterios temáticos que los diferentes antólogos aplicaron en la publicación de sus obras, con la única novedad señalable de agrupar en capítulos específicos los artículos referentes a Paraguay y los llamados Epifonemas. En el epígrafe Mirando Vivir se incluyen sobre temas de actualidad, sociedad y pensamiento; en el epígrafe Al Margen, los artículos sobre temas literarios y artísticos; y en el epígrafe Del Natural los cuentos de creación literaria. Títulos que el propio Barrett dio a las columnas, en las que solía escribir sobre esos temas. Se ha establecido la ordenación cronológica en cada uno de los apartados.
    “Barrett nos enseñó a escribir a los escritores paraguayos de hoy; nos introdujo vertiginosamente en la luz rasante y al mismo tiempo nebulosa, casi fantasmagórica, de la “realidad que delira”, de sus mitos y contramitos históricos, sociales y culturales.”
    Augusto Roa Bastos.
    “Yo me encontré con Barrett en el que fue el momento crucial de su vida.
    Seguro estoy que si ha llegado a ser figura en la historia de América lo debe a aquella hora.”
    Ramiro de Maeztu
    “Ya que tratamos de temas literarios, te pregunto si no conoces un gran escritor (…) Rafael Barrett, espíritu libre y audaz. Con lágrimas en los ojos y de rodillas, te ruego que cuando tengas un nacional o dos que gastar, vayas derecho a lo de Mendesky-o a cualquier librería- y le pidas al dependiente que te salga al encuentro un ejemplar de “Mirando a vivir”de este autor. Creo que ha sido publicado en Montevideo este libro. Es un libro genial cuya lectura me ha consolado…”
    Jorge Luis Borges
    “Barrett fue para mí como una sombra que pasa. Barrett debía ser un hombre desequilibrado, con anhelos de claridad y de justicia. Tipos así dejan por donde pasan un rastro de enemistad y de cólera. A la gente le gusta la mentira.”
    Pío Baroja
    “Pero el abuelo Rafael, el viejo anarco, te tiroteaba fuertemente la sangre y vos sentías calladamente esos tirones…” Mario Benedetti “Quizás él había vivido en el Paraguay antes, siglos o milenios antes, quién sabe cuándo, y lo había olvidado. Lo cierto es que (…) cuando por casualidad o curiosidad Rafael Barrett desembarcó en este país, sintió que había llegado a un lugar que le estaba esperando, porque este desdichado lugar era su mundo.”
    Eduardo Galeano.

    Productos relacionados

    • Menéndez Pelayo y los historiadores cántabros del pensamiento español

      12.00€
    • obras-completas-enrique-menendez-pelayo-libreria-editorial-tantin-santander-cantabria

      Obras Completas Enrique Menéndez Pelayo tomo III

      30.00€
    • cervantes-en-tiempo-de-pereda-menendez-pelayo-mario-crespo-libreria-tantin

      Cervantes en tiempo de Pereda y Menéndez Pelayo

      14.00€
    • Obras completas de Enrique Menéndez Pelayo. Tomo I

      35.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Laura Laureada la-proporcion-en-las-portaladas-de-cantabria-fernando-vega-gomez-santander-libreria-ediciones-tantin La proporción en las portaladas de Cantabria
    Desplazarse hacia arriba