• Mi cuenta
  • Cesta
  • Newsletter
    Ediciones Tantín
    • 0Shopping Cart
    • Inicio
    • Tienda
    • ¿Quiénes somos?
    • Edita tu libro
    • Noticias
    • Contacto
    • Menú
    Tú estás aquí: Ediciones Tantín / Tienda / Arquitectura, arqueología, arte / La necrópolis de Santander. Evolución histórica y análisis artístico...
    la-necropolis-de-santander-evolucion-historica-y-analisis-artistico-carmen-bermejo-lorenzo-cantabria-libreria-ediciones-tantin

    Materias de libros

    • Arquitectura, arqueología, arte
    • Biografías, monografías, ensayo
      • Biblioteca San Quintín
      • Cine en Cantabria
    • Cómic, revistas
    • Deporte
    • E-book
    • Educación, psicología, manuales, autoayuda
    • Entrenamiento cognitivo
    • Etnografía, lingüística
    • Gastronomía
    • Guías-fotografía-naturaleza
    • Historia de Cantabria
      • Pueblos y valles de Cantabria
      • Santander y su historia
    • Libros antiguos, descatalogados
    • Llaveros, collares, imanes
    • M. Llano, Pereda, M. Pelayo
      • J.M Pereda
    • Mitología, cuentos
    • Música
    • Novela histórica
    • Novela, relato
    • Otros
      • Banderas, mascarillas
    • Poesía
    • Pósters
    • Precios especiales
    • Publicaciones sobre Palencia, Burgos, Euskadi, Navarra...
    • República, guerra civil y posguerra

    La necrópolis de Santander. Evolución histórica y análisis artístico

    20.00€

    Ciriego, es uno de los cementerios más bonitos de España, con vistas espectaculares al mar, y cuenta con multitud de curiosidades a lo largo de sus 180.000 m2.

    El Cementerio Municipal de Ciriego fue proyectado por el arquitecto municipal Casimiro Pérez de la Riva en 1881, e inaugurado tras distintos avatares, el 3 de septiembre de 1893, tras la supervisión del nuevo arquitecto municipal Joaquín Ruiz Sierra.

    La necrópolis presenta planta de cruz en su parte central, organizando el espacio funerario con un entramado de calles y entrecalles que forman diversas manzanas, en cuyo interior se delimita el terreno de cada propietario.

    En el cementerio trabajaron los arquitectos, maestros de obras y marmolistas más afamados de la región tales como Valentín Ramón Casalís, Emilio de la Torriente, Miguel Doncel, Manuel Casuso Hoyo, Alfredo de la Escalera, o Javier González de Riancho. Se creó un conjunto que De la Riva consideraba: “un precioso museo de monumentos históricos y artísticos”.

    SKU: SKU00283 Categoría: Arquitectura, arqueología, arte
    • Descripción

    Descripción

    Autora: Carmen Bermejo Lorenzo
    I.S.B.N: 84-86993-76-8
    Nº de páginas: 240
    Año: 2005
    Edita: Ayto de Santander
    Índice:
    -Introducción
    -Capítulo I: San Fernando: El primer cementerio de Santander comtenporáneo
    -Capítulo II: Un recinto para la memoria: La necróplis de Ciriego
    -Capítulo III: El camino hacia la ciudad eterna. Los servicios funerarios de la ciudad de Santander.
    -Capítulo IV: Las moradas para la muerte en el centenario de Ciriego. El sentimiento convertido en arte.
    -Bibliografía.

    Productos relacionados

    • Sobrino. Artistas plásticos del siglo XX.

      Sobrino. Artistas plásticos del siglo XXI

      20.00€
    • arquitectura-y-urbanistica-en-juliobriga-pedro-angel-fernandez-vega-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Arquitectura urbanística en la ciudad romana de Julióbriga

      21.00€
    • orallo-artistas-plasticos-del-siglo-xxi-roberto-orallo-santander-cantabria-libreria-ediciones-tantin

      Orallo. Artistas plásticos del siglo XXI

      20.00€
    • cuevas-prehistoricas-de-cantabria-daniel-garrido-pimentel-santander-libreria-ediciones-tantin

      Cuevas prehistóricas de Cantabria

      10.00€

    Nuestra tienda

    Librería Ediciones Tantín
    C/ Camilo Alonso Vega nº 10
    39007 Santander
    tlf 942231382
    libreria@edicionestantin.com
    Autobús nº 5 y nº 6

    Horario

    Lunes a Viernes de 9.30-13.30 y 17.00-20.00
    Miércoles TARDE CERRADO
    Sábados de 10.30 a 13.30

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    SOCIAL

    © Copyright 2023 - Ediciones Tantín
    • Twitter
    • Facebook
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Términos y condiciones
    • Política de cookies (UE)
    Cd Manuel Luna y Brena la música Las marzas. Rituales de identidad y sociabilidad masculinas
    Desplazarse hacia arriba