Descripción
Tetuán en la época del tranvía
Hay pequeñas historias que nunca desaparecen de la gran historia local, como la del Túnel de Tetuán, el originario, que unía la calle con nombre de ciudad marroquí con La Cañía, en El Sardinero. Fue inaugurado el 24 de junio de 1892 y cerrado al tráfico en 1911. Fue el primer paso de vehículos o peatonal de estas características (túnel, pasaje, paso subterráneo…) de los que hay en Santander, y fue construido hace 130 años.
Aunque desde hace tres décadas se llama popularmente túnel de Tetuán al que une la calle Casimiro Sainz con la avenida de Los Castros (abierto en 1991), su designación oficial es túnel de Puertochico. El de Tetuán, el auténtico, es el que une la calle de Tetuán, a la altura de Barrio Camino, con La Cañía, en El Sardinero.
Autor: Alfredo Medina Siaz
Prólogo: Juan Carlos Flores-Gispert
ISBN:9788412375541
Año: 2022
Nº páginas: 142
Edita: Ediciones Tantín